Minuto a Minuto

Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Internacional Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años
Joseph Czuba, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua por asesinar a un niño por odio tras los ataques de Hamás a Israel
Internacional Bukele dice que un país “sin muertos no es rentable” para las organizaciones de DD.HH.
Nayib Bukele, señaló que "un país sin muertos" "no es rentable" para las ONG, ni para "medios globalistas", ni para "las élites"
Economía y Finanzas La Bolsa de México acumula pérdida semanal del 1.6% y corta tres semanas de avances
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1.6%
Internacional El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
La petición llega después de que una jueza les bloqueara temporalmente el acceso a los datos y registros personales de la Seguridad Social
¿Sabes cuánto tiempo le toma a un hacker descubrir tu contraseña?
Foto de Volodymyr Kondriianenko en Unsplash

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de nuestras cuentas en línea se vuelve fundamental para proteger la información personal y evitar posibles ataques cibernéticos. Utilizar una contraseña segura como una medida preventiva es la clave para
prevenir estos hechos que nos pueden generar un dolor de cabeza.

Nicolas Segura, Ingeniero de Preventa en Octapus.io, consideró que “crear contraseñas seguras es el primer paso para proteger nuestras cuentas en línea y mantenernos a salvo de posibles infracciones de seguridad. Es crucial utilizar
algunas que sean lo suficientemente complejas como para resistir los intentos de intrusión y proteger nuestra información personal”.

Octapus.io reveló que dependiendo de la complejidad de la contraseña, los hackers pueden descifrar tu candado de seguridad de manera automática o demorar hasta 19 cuatrillones de años.

De acuerdo con Segura, algunos consejos importantes para crear contraseñas imbatibles incluyen evitar el uso de información personal fácilmente identificable, como nombres propios o fechas de nacimiento, y en su lugar optar por combinaciones de letras, números y caracteres especiales.

Es importante evitar utilizar palabras comunes o secuencias predecibles en nuestras contraseñas. En su lugar, considera crear contraseñas basadas en frases memorables o acrónimos que solo tú conozcas. Esto aumentará la complejidad de la contraseña y la hará más resistente a los ataques. Por ejemplo, una contraseña de 4 a 6 caracteres, que sea númerica es descifrable de manera inmediata, menos de un segundo. En cambio si le añadimos un grado de complejidad como símbolos, minúsculas y mayúsculas, el tiempo que tardarían en hackear es aproximadamente 12 horas”.

Te puede interesar: ¿Ustedes cada cuándo cambian sus contraseñas? 

Segura recomienda utilizar contraseñas únicas para cada cuenta y actualizarlas regularmente, al menos cada tres meses, para mantener la seguridad de nuestras cuentas en línea. “Crear una contraseña segura implica utilizar entre 9 y 12 caracteres entre
símbolos, números, mayúsculas y minúsculas. En caso de que algún cibercriminal intente vulnerar tu información tendría que invertir entre 479 años hasta los 164 millones de años para perpetuar el hecho”.

La seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Cada paso que damos para proteger nuestras cuentas contribuye a un entorno digital más seguro para todos. Para proteger nuestra cuenta, empresa o información de clientes, debemos asesorarnos y crear
contraseñas sólidas y extensas, pero lo más importante, es contar un aliado que nos blinde de todas las ciberamenazas actuales y futuras que sea experto en la materia y automatice todas estas tareas, cumpliendo con el marco regulatorio establecido” finalizó el experto de Octapus.io.