Minuto a Minuto

Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Internacional Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años
Joseph Czuba, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua por asesinar a un niño por odio tras los ataques de Hamás a Israel
Internacional Bukele dice que un país “sin muertos no es rentable” para las organizaciones de DD.HH.
Nayib Bukele, señaló que "un país sin muertos" "no es rentable" para las ONG, ni para "medios globalistas", ni para "las élites"
Economía y Finanzas La Bolsa de México acumula pérdida semanal del 1.6% y corta tres semanas de avances
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1.6%
Internacional El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
La petición llega después de que una jueza les bloqueara temporalmente el acceso a los datos y registros personales de la Seguridad Social

Quedan dos semanas a las campañas electorales y la incertidumbre es lo que impera, atenidos a las encuestas de pronóstico electoral sobre las elecciones a las15 gubernaturas que están en juego.

El escenario planteado al arranque de las campañas, hace dos meses, ha cambiado drásticamente. Las victorias rotundas que avizoraba Morena en 10 elecciones locales se han disipado. Ahora, al menos en la mitad se registras virtuales empates y contiendas cerradas entre los abanderados del PRI y el partido izquierdista.

La irrupción de Movimiento Ciudadano, en Campeche y Nuevo León; y del Partido Verde, en San Luis Potosí, no estaban planteadas en el inicio.

Las encuestas en vivienda publicadas hasta ahora presentan un panorama distinto a los sondeos levantados vía telefónica o a través de las redes sociales, que incluso pronostican escenarios de alta competitividad. El INE y los organismos representativos de la industria —AMAI y CEDE— distinguen entre las mediciones apegadas al marco metodológico validado por las autoridades y aquellas que son patrocinadas por empresas “sin experiencia, sin ética, sin profesionalismo”.

Entre el uso intensivo de las encuestas y la proliferación de las fake polls, no todas las encuestas electorales son confiables. Y las audiencias enfrenta el dilema de creer o no a las encuestas electorales publicadas y difundidas con fines propagandísticos, “para desorientar a la opinión pública y atemorizar a los rivales y a sus seguidores”.

De las 15 gubernaturas en disputa, el PRI actualmente gobierna ocho. El consenso entre los encuestadores es que cedería cuatro (Campeche, Colima, Tlaxcala y Zacatecas) a Morena de acuerdo a la información compartida ayer por un consorcio de encuestadores, entre los que se cuentan Enkoll, Consulta, Covarrubias y Asociados y Buendía&Márquez.

El PAN tiene cuatro, pero entregaría dos (Baja California Sur y Nayarit) también a Morena, que refrendaría su triunfo en Baja California y duplicaría su lista de gubernaturas en caso de que los pronósticos electorales quedaran refrendados, el próximo 6 de junio.

Nuevo León, la única entidad con un gobernador independiente, volvería a la partidocracia, aunque Movimiento Ciudadano ha construido una narrativa para diferenciarse del resto de las fuerzas políticas, a las que define como “la vieja política”.

En una decena de entidades, la moneda está en el aire cuando quedan apenas 10 días de campañas.

Efectos secundarios
OPACIDAD. Sólo 5% (6,375) de los 125,000 candidatos a un cargo de elección popular en el proceso electoral 2021 han presentado y publicado su declaración #3de3, de acuerdo a los registros presentados por Transparencia Mexicana. En cumplimiento de un acuerdo del Consejo General del INE, los partidos políticos asumieron el compromiso de presentar una nueva declaración, la “#3de3 contra la violencia de género”. Al corte del 18 de mayo, sólo fue posible identificar 1,040 declaraciones contra la violencia de género.

RETORNOS. Los Reyes de España acudieron al centro de convenciones Ifena de Madrid para cortar el listón inaugural de la Feria Internacional de Turismo 2021. Allá estuvo el secretario Miguel Torruco Marqués —quien lleva tres semanas fuera del país— para inaugurar el pabellón del Caribe Mexicano y recorrer otros stands. Ni la Riviera Maya ni la Riviera Nayarita emergieron esta vez. El único gobernador confirmado para FITUR es el sinaloense Quirino Ordaz Coppel.

DESLINDES. A un mes de manifestar su interés por adquirir Abenewco 1, la filial que aglutina los activos de infraestructura más relevantes del gigante español Abengoa, los hermanos Amodio desistieron de presentar una oferta formal, tras de haber detectado “riesgos no previstos” en el due diligence. Así, Caabsa detendrá temporalmente sus planes de expansión internacional, iniciados con su inversión en OHL.