Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Naoshima, la isla del arte

Llegar a Naoshima es sinónimo de sumergirte en un mundo de arte. Las distintas expresiones artísticas e instalaciones están en cada rincón de la isla, incluso en los diseños de los taxis, los cuales también resaltan por los distintivos patrones de Kusama. Sin embargo, la mejor forma de explorar este lugar es en bicicleta, ya que no es muy grande y, más importante, todos los recorridos son accesibles.

Una de las primeras obras que encuentras en la isla es la calabaza de Yayoi Kusama, una escultura monumental que se ha convertido en el símbolo de la isla. Esta obra refleja los característicos patrones de puntos de Kusama y está situada frente al mar.

Naoshima, la isla del arte - yayoi-kusama
FOTO: cortesía del lugar
Chichu Art Museum

Una de las paradas obligatorias es el Chichu Art Museum, diseñado por el renombrado arquitecto Tadao Ando. El nombre “Chichu” significa “enraizado en la tierra”. El museo hace honor a este nombre al estar semienterrado para integrarse con el entorno natural.  Un dato interesante sobre el espacio es que, a pesar de su presencia subterránea, no utiliza luz artificial, sino que a través de sus patios crea juegos de luces. Antes de la siguiente parada no olvides pasar por el bar que tiene las mejores vistas de la isla.

Este espacio fue creado específicamente para albergar las obras de tres artistas: James Turrell, Walter De Maria y Claude Monet. Al entrar, te recibe un jardín inspirado en las pinturas de Monet, nos referimos en particular a los famosos lirios acuáticos. Dentro del museo encontrarás diferentes pinturas de Monet acompañadas por las instalaciones de Turrell que juegan con la luz y la escultura de De Maria, que invita a la reflexión.

Naoshima, la isla del arte - chichu-art-museum
Naoshima, la isla del arte - chichu-art-museum-1
Benesse House Museum

Continuando el recorrido, encontrarás el Benesse House Museum, otro espacio creado por Tadao Ando. Dentro de sus instalaciones destaca la Casa del Té de Vidrio de Hiroshi Sugimoto, una reinterpretación contemporánea de las ceremonias de té japonesas. Cada rincón del lugar parece sacado de revistas por la gran estética que tiene.

Naoshima, la isla del arte - benesse-house-museum
Naoshima, la isla del arte - casa-del-te
Art House Project

Otro imperdible es el Art House Project, también diseñado por Ando. Aquí antiguas casas se transforman en espacios artísticos y cada una alberga una obra de arte diferente, haciendo que el recorrido sea diverso.

A pocas calles, se encuentra Ando Museum en una casa tradicional japonesa que el arquitecto transformó al integrar su característico hormigón en el interior. Dentro de este museo se encuentran maquetas y proyectos, incluida la Iglesia de la Luz, uno de sus trabajos más emblemáticos, permitiendo a los visitantes conocer más sobre él.

Naoshima, la isla del arte - art-house-project
Teshima Art Museum

Puedes concluir la experiencia con un breve trayecto hacia la isla Teshima, donde se encuentra el Teshima Art Museum. Este fue diseñado por Ryue Nishizawa. Su estructura evoca una gota de agua al aterrizar y está hecha de cáscara de hormigón sin columnas, con dos aberturas ovaladas que permiten la entrada de luz y que conectan el interior con el entorno natural. Este lugar genera un espacio orgánico en el que la naturaleza y la arquitectura se interconectan.

Naoshima, la isla del arte - teshima-art-museum

P. https://benesse-artsite.jp/art/chichu.html

IG. @benesse_artsite

Con información de Lorena Dominguez Villareal en colaboración con Hotbook