Minuto a Minuto

Internacional Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa
Trump publicó una imagen suya vestido como papa, se muestra con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México

Cada 31 de marzo, México celebra el Día del Taco, un homenaje a uno de los alimentos más emblemáticos y populares del país.

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de 2024, los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de tacos al año, consolidándose como el platillo favorito a nivel nacional.

Más allá de su sabor y tradición, los tacos pueden representar una opción alimentaria sostenible. Según Berenice de la Barrera Avilés, jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, su sostenibilidad radica en el uso de tortillas de maíz nixtamalizado y rellenos que incluyan ingredientes más allá de la carne.

“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental– si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirmó la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.

Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México - 2091-1-1024x768

Entre las variedades más populares de tacos de carne están los al pastor, barbacoa, carnitas, cochinita pibil y los de pescado o camarón en Baja California. Sin embargo, también existen opciones vegetarianas ricas y nutritivas, como los tacos de flor de calabaza, huitlacoche, frijoles, quelites y haba. Para una dieta más saludable, la especialista recomienda prepararlos al comal en lugar de fritos y aprovechar ingredientes locales de temporada.

El “taco mexicano” es más que un alimento; es un elemento de identidad cultural reconocido por la UNESCO como patrimonio gastronómico. Además, su industria es un motor económico clave: según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 145 mil 634 taquerías, con el Estado de México liderando en número, seguido por Veracruz y Jalisco. La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también destacan en la venta de tacos, contribuyendo al empleo y la economía del país.

Te puede interesar: El Hijo del Santo dice que su mayor logro es no haberle fallado a su padre

Las salsas, imprescindibles en la experiencia de degustar un taco, varían según la región y suelen elaborarse con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y chiles.

Desde su origen prehispánico hasta su impacto actual en la gastronomía y economía nacional, los tacos siguen siendo el alimento por excelencia de los mexicanos, reflejando la diversidad cultural y el ingenio culinario del país.

Con información de UNAM