Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Todos los estados a favor del aumento al salario mínimo
Foto iprofesional.com

Los secretarios del Trabajo de Nayarit y Oaxaca firmaron el pronunciamiento conjunto sobre salarios mínimos emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 29 titulares estatales del ramo, con lo que 31 de las 32 entidades federativas respaldan ya su contenido.

La víspera, durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, informó que sólo faltaban de firmar el documento los secretarios del Trabajo de Nayarit, Oaxaca y Distrito Federal.

Sin embargo, Federico Gutiérrez Villalobos, secretario del Trabajo de Nayarit, se incorporó esa misma tarde a los trabajos y suscribió el pronunciamiento conjunto.

Manifestó en ese sentido, su total respaldo al contenido del documento y a que se lleve a cabo un debate sobre el tema en los términos marcados por la mayoría de los estados del país, la federación y los sectores productivos.

En tanto, Daniel Juárez López, secretario del Trabajo de Oaxaca, señaló que decidió sumarse al pronunciamiento debido a que en estos temas es mejor sumar que restar y asumir una posición institucional para encontrar las mejores soluciones para los trabajadores y sus familias.

El citado pronunciamiento es para generar condiciones de un debate nacional sobre el tema que sea serio, responsable, legal e incluyente, que genere opciones viables y duraderas para elevar gradualmente las percepciones de los trabajadores, sin afectar económicamente a las empresas.

Asimismo, para que no se pongan en riesgo variables económicas como el empleo, la formalidad y la inflación y que se privilegie en todas las entidades del país el diálogo social tripartito y considere las necesidades y realidades de los sectores productivos.

Con información de Notimex