Minuto a Minuto

Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Internacional Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años
Joseph Czuba, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua por asesinar a un niño por odio tras los ataques de Hamás a Israel
Internacional Bukele dice que un país “sin muertos no es rentable” para las organizaciones de DD.HH.
Nayib Bukele, señaló que "un país sin muertos" "no es rentable" para las ONG, ni para "medios globalistas", ni para "las élites"
Sube desempleo en EE.UU. a 6.2%
Foto de Bloomberg

El empleo en Estados Unidos se desaceleró al subir 209 mil puestos de trabajo en julio en nóminas no agrícolas, contra los 298 mil creados el mes pasado, informó el Departamento de Trabajo.

La desaceleración en la creación de los nuevos puestos de trabajo ascendió un punto porcentual a la cifra de desempleo, de 6.1 a 6.2 por ciento respecto al mes anterior. Obligando a la Reserva Federal para mantener tasas de interés bajas.

Especialistas esperaban que se crearan 233 mil puestos de trabajo y la cifra de desempleo se mantuviera en 6.1 por ciento de junio.

En Estados Unidos existen 9.7 millones de personas desempleadas, de las cuales 3.2 millones han estado sin trabajo por más de 6 meses. Estas cifras presentaron un alza en las personas afroamericanas (10.7 a 11.4 por ciento), contrario a la reducción en asiáticos de 5.1 a 4.5 por ciento. La desocupación en hispanos y blancos se mantuvieron en 7.8 y 5.3 por ciento, respectivamente.
Con información de El Universal