Minuto a Minuto

Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Internacional Raniero Mancinelli, el sastre que viste a los papas
Raniero Mancinelli, de 86 años, corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal
Nacional Detienen en San Juan del Río a integrante de un grupo criminal que opera en CDMX
Detienen en San Juan del Río, Querétaro, a Armando "N", alias "Ajenjo", presunto integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex
Internacional Trump destituye a su consejero de Seguridad Nacional tras el escándalo del ‘Signalgate’
Trump despidió a Mike Waltz luego de que funcionarios filtraran información confidencial sobre bombardeos en Yemen al director de The Atlantic
Nacional Miles de trabajadores exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral
Se dieron movilizaciones de los trabajadores y actos conmemorativos por el Día Internacional del Trabajo en distintos estados del país
Sin afectación cotización de aerolíneas en la bolsa mexicana por ébola
Internet

La crisis del virus del ébola tuvo un nulo impacto en las aerolíneas o grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y por el contrario, esperan un cierre de año positivo, aseguró el analista de Banco Ve por Más (Bx+), Juan Elizalde.

Explicó que durante a los reportes del tercer trimestre, estas empresas no manifestaron ningún impacto derivado del problema sanitario.

Más allá de esta situación, apuntó, se espera que las compañías muestren un buen cierre de año, derivado a que viene una de las principales temporada de vacaciones.

Además, las aerolíneas se verán beneficias por la baja en las tarifas de combustibles, debido a que 30 por ciento de los costos de estas compañías provienen de este insumo, indicó.

El especialista señaló que en el caso de las aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), como Aeroméxico y Volaris, los reporten no mencionan que el virus haya afectado los números de las compañías.

Comentó que en el tercer trimestre del año, Volaris registró crecimientos positivos, mientras que a Aeroméxico le fue bien en lo general, pero “en cuanto al ébola, no han comunicado nada, ni ningún grupo aeroportuario; es un tema que no está sonando aquí todavía muy fuerte, más allá de las medidas precautorias”, aseveró.

En el tercer trimestre del año, Volaris registró un crecimiento de 7.33 por ciento en sus ingresos respecto al mismo periodo del año pasado, y una utilidad neta de 347.2 millones de pesos, superior a lo obtenido en igual periodo de 2013.

En tanto, Aeroméxico creció 7.0 por ciento en sus ingresos totales, mientras que la utilidad neta fue de 201 millones de pesos, con una caída de 60 por ciento a tasa anual.

Al respecto, el analista dijo que mucho de los vuelos de estas empresas son locales y México no tiene casos de ébola, por lo que -subrayó- no hay riesgos como los hay con vuelos internacionales, aunado a las medidas de seguridad que se aplican.

Este día, las acciones de Aeroméxico en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operan con un avance de 0.08 por ciento, mientras que los títulos de Volaris registran una mejora de 0.91 por ciento.

Los grupos aeroportuarios se mueven al alza, con 0.58 por ciento para Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y 0.50 por ciento para el del Sureste (ASUR), mientras que el del Centro-Norte (OMA) se mantiene sin variación porcentual.

Con información de Notimex