Minuto a Minuto

Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Internacional Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años
Joseph Czuba, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua por asesinar a un niño por odio tras los ataques de Hamás a Israel
Internacional Bukele dice que un país “sin muertos no es rentable” para las organizaciones de DD.HH.
Nayib Bukele, señaló que "un país sin muertos" "no es rentable" para las ONG, ni para "medios globalistas", ni para "las élites"
Salario mínimo no elevará poder adquisitivo: Coparmex
Foto de Notimex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó el aumento al salario mínimo por decreto y exigió que la solución al poder adquisitivo de la población es el apoyo a las empresas y eliminar el mercado informal.

Si se promueven a las empresas, estas podrán ofrecer mejores pagos, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex. En su opinión, aumentar el salario mínimo no elevará el poder adquisitivo de la gente, pues los trabajadores que siguen en la informalidad seguirán percibiendo los mismos ingresos.

Castañón dijo que las empresas formales ofrecen a sus empleados prestaciones, aguinaldos y bonos de productividad. “No hablemos de salarios mínimos, porque una buena parte de las empresas los hemos abandonado”, agregó.

El presidente de la Coparmex destacó que el alza al salario mínimo debe ser de acuerdo a la productividad; sin embargo recordó que desde 1997 las empresas formales han ido mejorando poco a poco los ingresos de las familias de sus trabajadores.

Con información de Milenio