Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Recomiendan visitar al ortodoncista a partir de los siete años de edad

La Asociación Americana de Ortodoncia recomendó que a partir de los siete años, todos los niños deben visitar y someterse a un examen con el ortodoncista. Ello, a fin de detectar a tiempo cualquier anomalía, pues existen diversas alteraciones que pueden afectar los dientes y las mandíbulas durante la infancia.

En ese contexto, el especialista del área de Ortodoncia de Mayo Clinic, John Volz, destacó que contrario a la creencia de ir al ortodoncista cuando llegue la adolescencia para la colocación de los frenos dentales, desde niños es necesario dicho examen.

Ello permite obtener valores basales de los dientes y las mandíbulas, así como detectar cualquier problema en sus primeras etapas.

El propósito de la ortodoncia, dijo, es prevenir, diagnosticar y tratar cualquier irregularidad dental o facial, la cual en términos técnicos es “maloclusión”, que significa “mala mordida”.

En un comunicado, insistió que aproximadamente a los siete años, la mayoría de los niños ya tiene varios dientes permanentes en las mandíbulas superior e inferior, y una vez que éstos empiezan a salir, el ortodoncista puede evaluar el desarrollo de la mordida en el niño y ver si hay áreas de las que preocuparse.

Comentó que la primera evaluación permite al especialista observar si la erupción dentaria está fuera de lugar, si faltan o sobran dientes, e identificar si hay alguna pérdida prematura de los dientes de leche o retraso en la erupción de los permanentes.

El examen de ortodoncia también permite revisar si los dientes son de tamaño normal y en caso de no serlo, evaluar si aquello amerita atención, como es el caso de los dientes superiores demasiado prominentes, que pueden ser problemáticos porque plantean mayor riesgo de sufrir daños ante una caída del niño.

Volz refirió que otros problemas son de apiñamiento dental o poco espacio entre los dientes, que puede aparecer a medida que salen los permanentes.

Además, el examen puede poner en evidencia la mala alineación de las mandíbulas, como resultado de una alteración en el crecimiento de una de ellas o ambas, y ofrecer la oportunidad de hablar sobre ciertos hábitos orales, tales como chupar un dedo, el pulgar o apretar los dientes.

También resaltó que en algunos niños, los problemas del habla empiezan a desarrollarse a consecuencia de ciertas dificultades dentales o mandibulares, por lo que es importante identificar y tratar dichos problemas lo más pronto posible, antes de que se vuelvan más graves, concluyó.

Con información de Notimex