Minuto a Minuto

Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Internacional Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años
Joseph Czuba, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua por asesinar a un niño por odio tras los ataques de Hamás a Israel
PROFECO publica la guía de consumidores para el regreso a clases
Internet

El documento emitido por el organismo, también contiene una sección para niñas y niños en los que detalla aspectos para fomentar un consumo responsable en alimentación, higiene y derechos de compra en la escuela, aunado a un apartado de tecnologías domésticas para elaborar diversos productos.

Profeco expone que la “Guía de regreso a clases” busca que los padres de familia conozcan sus derechos al comprar, con el propósito de impulsar un consumo responsable, comparar calidad y precio al momento de adquirir útiles escolares y uniformes, así como para elegir productos seguros que cumplan con las normas de calidad.

Explica que al momento de comprar determinado producto no recomendado, se perjudica no solo la economía familiar, sino al resto de la sociedad e incluso al medio ambiente, por lo que es importante que antes de adquirir, se debe pensar y asumir las consecuencias para hacer un consumo sustentable y responsable.

Además, destacó las Ferias de regreso a clases que organiza en beneficio de la economía familiar, donde acuden proveedores que ofrecen útiles escolares a precios competitivos.

PROFECO publica la guía de consumidores para el regreso a clases - AR-308079865

En cuanto a los derechos de los consumidores que recurren a los servicios de escuelas particulares, el organismo detalla que dichas instituciones educativas deben informar si cuentan con autorización para ofrecer servicios con validez oficial.

Además, deben dar a conocer cambios sobre cuotas, inscripciones, colegiaturas y diversos costos.

En ese sentido, precisa que las cuotas requeridas para mejora extraordinaria en las instalaciones son voluntarias y que los padres con hijos inscritos en este tipo de instituciones educativas tienen el derecho de
adquirir uniformes, útiles escolares y diversos materiales en el lugar de su preferencia.

Explica que para un consumo responsable se deben anticipar y planear las compras, aprovechar ofertas, visitar ferias de regreso a clases, buscar información, comparar calidad y precio mediante la herramienta en su página web “Quién es Quién en los Precios”, además de evitar que los proveedores condicionen u obliguen a comprar determinados productos.

Para la adquisición de equipos de cómputo, señala la importancia de hacerlo en el comercio formal, elegir aquellos que respondan a las necesidades, preguntar aspectos del sistema operativo y disco duro, así como solicitar información por escrito y asegurarse de que cuenten con instructivo y garantía.

Referente a los uniformes, indica que es importante elegir la talla correcta de los mismos y considerar el crecimiento de los hijos, verificar que las costuras sean resistentes, además de que los cierres, botones y ojales estén en buenas condiciones.

En el del calzado se deben considerar que los materiales sean duraderos, resistentes y que ofrezcan seguridad a los niños para evitar que se caigan.

Con información de Notimex