Minuto a Minuto

Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Patrones similares en operativo de Atlixco-Puebla y Ayotzinapa, Guerrero: CNDH
Foto de Noticias MVS

En entrevista para Atando Cabos con Denise Maerker el primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Luis García se refirió a la investigación que se sigue posterior a la manifestación registrada en la carretera Puebla-Atlixco el pasado 2 de julio.

El visitador indicó que desde el primer momento, la CNDH tuvo presencia en los hechos para conocer el estado de salud de los lesionados. Una vez que se observaron las actuaciones, se tienen documentadas a 9 personas lesionadas y 40 policías, además de decenas de agraviados

Referente al caso del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, quien desafortunadamente falleció por una lesión que recibió durante la manifestación, García indicó que la CNDH estuvo en la necropsia para verificar que el protocolo respectivo se llevara con señalamientos médicos, estamos esperando los resultados de la necropsia.

Después de observar las actuaciones, García explicó que la CNDH encuentra patrones similares al operativo en 2012 en Ayotzinapa, Guerrero. “Es la misma estrategia, hay una ausencia de protocolos para el uso de la fuerza, hay indebida preservación del lugar de los hechos”

En tanto, la periodista Denise Maerker recordó que durante ese operativo en Guerrero, el actual Secretario de Seguridad Pública de Puebla, Facundo Rosas fue el comisionado de la PF.

Antes de 30 días se prevé un informe sobre el caso, medidas precautorias para el buen desarrollo de investigación ministerial. Esperamos que el gobierno de Puebla continúe colaborando con las investigaciones, concluyó Luis García.

Con información de Radio Fórmula.