Minuto a Minuto

Nacional AI sentencia que la desaparición forzada de personas en México es “un tema ineludible”
AI critica que "el Estado mexicano no garantiza que no desaparezcamos", además de que “no busca a las personas desaparecidas"
Nacional Presidenta busca distraer la atención de la ciudadanía con acusaciones: Zedillo
Ernesto Zedillo dijo que la presidenta Sheinbaum y el Congreso quieren desviar la atención sobre los daños del gobierno de AMLO
Internacional Terremoto magnitud 7.5 sacude Chile; emiten alerta de tsunami
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas por el terremoto magnitud 7.5 que sacudió el extremo austral de Chile
Nacional Sheinbaum acusa a Zedillo de realizar represión y autoritarismo en su sexenio
La presidenta Sheinbaum criticó al exmandatario Ernesto Zedillo por llevar a cabo actos de represión y autoritarismo en su sexenio
Nacional Festejo de Día del Niño en Sinaloa deja 12 menores intoxicados
Doce alumnos de primaria fueron hospitalizados en Sinaloa tras manifestar sentirse mal durante el festejo del Día del Niño
México se verá muy beneficiado de reformas estructurales: Bernanke
Foto de The Century Foundation

México se verá muy beneficiado por las reformas estructurales aprobadas en el país, en particular la energética, aseguró el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke.

Durante su visita a México, donde participó en el 40 aniversario de Vector Casa de Bolsa, confió en que con estas reformas nuestro país podrá elevar de manera importante su producción.

De manera particular, indicó que el sector energético es “un área donde ustedes podrían tener beneficios sustanciales relativamente rápido”.

Tras abordar los temas que generaron la crisis de 2008 en el mundo y las medidas para mitigarla, destacó que México fue bendecido con muchos recursos energéticos, “estoy seguro de que México podrá incrementar su producción significativamente con las tecnologías adecuadas y con los derechos idóneos de propiedad”.

Asimismo, comentó que la educación es un tema muy importante, no sólo porque reduce la pobreza sino porque cuando hay acceso a educación avanzada o técnica, se pueden aprovechar todos los recursos humanos, que de lo contrario se desaprovecharían.

Por otro lado, Bernanke, quien estuvo al frente del banco central estadounidense de 2006 a 2014, destacó que México tiene una buena gestión macroeconómica, lo que permitirá enfrentar de mejor manera la eventual estabilización de las tasa de interés en Estados Unidos.

“México ha hecho muchos avances en la mejora de su gestión macroeconómica, ahora tienen un banco central independiente, una meta de inflación relativamente baja, desempleo relativamente bajo, una relación de PIB a deuda que es la mitad de la que tiene Estados Unidos, entonces es mejor”, entre otros indicadores favorables.

Todo lo anterior sugiere que “la estabilidad no va a ser el problema en México, claro no se puede predecir completamente pero México debería ser más estable en los próximos 10 años de lo que fue en los ochentas y en los noventas”, resaltó.

Lo anterior, subrayó, dará oportunidad para que las fortalezas naturales de la economía nacional se reafirmen.

Con información de Notimex