Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Informalidad aporta 25% del PIB en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó la Medición de la Economía Informal 2003-2012 en el que se reveló que este rubro representó el 26 por ciento del Producto Interno Bruto.

La metodología con la que se hizo el estudio se basa en el establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así lo afirmó Eduardo Sojo, presidente del Inegi. Destacó que se incluyeron desde los ambulantes hasta los que trabajan sin prestaciones sociales.

El sector informal aportó el 11.1 por ciento del PIB entre 2003 y 2012. En este rubro se consideran los servicios o producción de bienes no registrados como artesanos, tianguis o trabajadores de la construcción.

Mientras que el sector de otras modalidad de informalidad aportó el 14.9 por ciento entre 2003 y 2012. Aquí son considerados todos aquellos negocios del que todo su ingreso no está dentro del marco institucional, como prestaciones sociales.

Víctor Herrera, director general de Standard and Poor’s, aseguró que la erradicación de la informalidad en México podría tardar dos décadas, si es que con las nuevas reformas se suman estos trabajadores. Actualmente el 60 por ciento de la Población Económicamente Activa trabaja en la informalidad.
Con información de El Financiero