Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Inflación se dispara a 4%
Foto de El Universal

La inflación durante la primera quincena de julio de este año se elevó a 4 por ciento, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

El alza en servicios turísticos, energéticos y transporte aéreo generó un alza del 0.20 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, superando la inflación que se dio en el mismo periodo de 2013 que fue de 3.53 por ciento.

Además de la cifra del año anterior, la inflación llegó al límite que el Banco de México estableció como meta: 3 por ciento +/- un punto porcentual; así como el esperado por analistas de Reuters que fue de 3.53 por ciento.

El INEGI define el alza en los combustibles (0.33 por ciento) y en los productos del sector agropecuario, en especial el jitomate y la cebolla (0.48 por ciento), como las causas más importantes del incremento.

A pesar de este incremento, el Instituto espera que la inflación sea de 3.5 por ciento para final de año.

Al contrario del proceso de alza de precios en la primera quincena de julio, productos que presentaron deflación como cosméticos, pollo, dentríficos y huevo. 

Con información de El Universal