Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
GDF veta ley de apellidos y alcoholímetro

Once iniciativas de ley fueron devueltas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que atienda las observaciones de la Consejería Jurídica del Gobierno del DF y se aprueben de nueva cuenta. Por lo que por ahora, no entrarán en vigor. Entre las iniciativas se encuentran la que permitía que los padres decidieran el orden de los apellidos de sus hijos al momento de su registro, así como la que elevaba al alcoholímetro a rango de ley.

José Ramón Amieva, consejero jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, comentó sobre la posibilidad de un cambio de orden de los apellidos en el acta de nacimiento y explicó que si bien se concluyó que jurídicamente era viable, instancias federales comentaron que: “generaría una situación de descoordinación para la obtención de trámites de naturaleza federal, como la clave Única del Registro de Población, la credencial de elector o el pasaporte”.

En el caso de elevar a ley el alcoholímetro, expuso que se consideró innecesario incluirlo en la Ley de Cultura Cívica del DF, por lo que sólo se contemplará en el Reglamento de Tránsito, donde ya está regulada.

Aparte fue la iniciativa de la prohibición de usar animales en los circos en la Ciudad de México que no fue vetada y entrará en vigor una vez que se publique en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, lo que otorgará 365 días a los propietarios de los circos para preparar espectáculos sin animales.

Se presentaron en total 65 iniciativas de ley y reformas a diversos ordenamientos y sólo once se regresaron a los diputados locales porque había contradicciones, se invadían facultades federales o generarían problemas cuando los ciudadanos intentaran realizar un trámite.

Con información de El Universal