Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Estados Unidos prevé producción petrolera mexicana de 3.7 millones de barriles
Internet

Datos preliminares del reporte International Energy Outlook (IEO) 2014 de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), que se dará a conocer el próximo mes, prevén cambios profundos a la alza en las estimaciones de producción petrolera de México y en el flujo de inversión en el sector.

El reporte, que en su edición 2013 estimaba una disminución de la producción mexicana de petróleo y gas natural de tres millones de barriles diarios en 2010 hasta llegar a un estancamiento de 1.8 millones de barriles para el año 2025, ha cambiado debido a la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética, promulgadas por el presidente Enrique Peña Nieto el 11 de agosto pasado.

El reporte 2014 de este centro de análisis estadístico eleva en hasta 75 por ciento la producción de petróleo en México, con respecto a la previsión efectuada en el año 2013.

Destaca que para el año 2020, la producción mexicana de hidrocarburos se estabilizará en 2.9 millones de barriles por día y se incrementará hasta llegar a 3.7 millones de barriles en el año 2040.

Lo anterior, debido a los “nuevos contratos” de exploración y extracción de hidrocarburos que proveen un “particular incentivo para las inversiones en el sector energético de México”, derivados de las reformas al marco jurídico aprobadas por el Congreso de la Unión.

El reporte destaca que los nuevos esquemas se otorgarán a aquellos proyectos intensivos en capital y de alto riesgo que requieren de tecnología avanzada, como la extracción en aguas profundas.

Con información de Notimex