Minuto a Minuto

Internacional Bukele dice que un país “sin muertos no es rentable” para las organizaciones de DD.HH.
Nayib Bukele, señaló que "un país sin muertos" "no es rentable" para las ONG, ni para "medios globalistas", ni para "las élites"
Economía y Finanzas La Bolsa de México acumula pérdida semanal del 1.6% y corta tres semanas de avances
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1.6%
Internacional El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
La petición llega después de que una jueza les bloqueara temporalmente el acceso a los datos y registros personales de la Seguridad Social
Internacional Acusan a cuatro mexicanos por tráfico de indocumentados desde Canadá a EE.UU.
Los cuatro mexicanos conspiraron con otros cómplices para contrabandear a cientos de inmigrantes hasta el norte del estado de Nueva York
Deportes Antonelli sale primero en el sprint de Miami
Andrea Kimi Antonelli saldrá primero este sábado en la prueba corta del Gran Premio de Miami (EE.UU.), el sexto del Mundial de Fórmula Uno
Decisión de Trump sobre deportistas trans anima a IBA a presentar denuncia contra el COI
La boxeadora argelina Imane Khelif. Foto de EFE (Archivo).

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA), alentada por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de vetar a las deportistas trans de las competiciones femeninas, va a presentar una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting participasen en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La IBA ya había descalificado a ambas púgiles, argelina y taiwanesa, de sus competiciones por considerar que no habían pasado las pruebas de elegibilidad de género. Pero el COI las admitió en los Juegos porque “nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre habían competido como mujeres” y las pruebas de elegibilidad de la IBA se llevaron a cabo en un proceso “tan defectuoso” que era imposible tenerlo en cuenta.

Las dos púgiles ganaron la medalla de oro en sus respectivas categorías.

“La IBA va a presentar una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estas deportistas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de 2024 en París”, informó este lunes la IBA, organismo presidido por el ruso Umar Kremlev y suspendido por el COI por múltiples irregularidades financieras y deportivas.

“Según la legislación suiza”, añade la IBA, “cualquier acción u omisión que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en la competición justifica una investigación y puede servir de base para un proceso penal. Además, se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos”.

Te puede interesar: Eagles ganan su segundo Super Bowl y niegan tricampeonato a los Chiefs

La entidad boxística añade que la orden ejecutiva dictada la semana por Trump para excluir a las mujeres trans de las competiciones femeninas “prueba que la IBA actuó de forma firme, protegiendo a las boxeadoras de una competencia injusta”.

Kremlev animó a las boxeadoras que se considerasen perjudicadas por la decisión del COI a emprender acciones legales contra su presidente, Thomas Bach, su director deportivo, Kit McConnell, y sus respectivos equipos y se ofreció a pagar los gastos legales.

“Esto es una clara violación de los derechos humanos, un ultraje a las boxeadoras, y simplemente un crimen que debe ser castigado en consecuencia. En mi opinión personal, Thomas Bach debería asumir toda la responsabilidad por esto, ya que estaba al mando cuando ocurrió, y tiene que compensar los daños causados, si el tribunal o cualquier otra instancia así lo dictamina”, señaló Kremlev.