Minuto a Minuto

Internacional Terremoto magnitud 7.5 sacude Chile; emiten alerta de tsunami
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas por el terremoto magnitud 7.5 que sacudió el extremo austral de Chile
Nacional Sheinbaum acusa a Zedillo de realizar represión y autoritarismo en su sexenio
La presidenta Sheinbaum criticó al exmandatario Ernesto Zedillo por llevar a cabo actos de represión y autoritarismo en su sexenio
Nacional Festejo de Día del Niño en Sinaloa deja 12 menores intoxicados
Doce alumnos de primaria fueron hospitalizados en Sinaloa tras manifestar sentirse mal durante el festejo del Día del Niño
Internacional Príncipe Harry pierde recurso contra el Gobierno de Reino Unido; pedía mayor seguridad
El príncipe Harry interpuso una querella tras la rebaja del nivel de seguridad recibido cuando visita Reino Unido
Internacional Seis noticias para estar bien informado este 2 de mayo sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este viernes 2 de mayo
Crece deuda de Nuevo León 6 mil 532 mdp en 6 meses
Foto de Índigo

​Nuevo León es ya el segundo más endeudado del país, pues en el primer semestre del 2014 sumó 6 mil 532 millones de pesos a su deuda, que ya llega a los 58 mil 443 millones de pesos. La entidad que gobierna Rodrigo Medina tiene una deuda equivalente al 5 por ciento del PIB estatal.

Además de Nuevo León, estados como Sonora, Quintana Roo, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí son las que más deuda contrataron en la primera mitad del año.

Las entidades federativas del país suman hasta el 30 de junio 489 mil 643 millones de pesos de deuda, 6 mil 836 millones más respecto al mismo periodo del 2013. Esta deuda es equivalente al 3 por ciento del PIB.

El Distrito Federal continúa con la mayor deuda del país, con 61 mil 402 millones de pesos al cierre de junio. Le siguen Nuevo León Chihuahua, Veracruz, el Estado de México, Coahuila y Jalisco. Campeche y Querétaro tienen las deudas más bajas, con mil 167 y mil 706 millones de pesos respectivamente.

Mientras Oaxaca y el DF redujeron su deuda en alrededor de mil 500 millones de pesos, Morelos y Baja California las incrementaron en mil 205 y mil 94 millones respectivamente.

Con información de Reforma