Minuto a Minuto

Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Internacional Raniero Mancinelli, el sastre que viste a los papas
Raniero Mancinelli, de 86 años, corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal
Nacional Detienen en San Juan del Río a integrante de un grupo criminal que opera en CDMX
Detienen en San Juan del Río, Querétaro, a Armando "N", alias "Ajenjo", presunto integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex
Internacional Trump destituye a su consejero de Seguridad Nacional tras el escándalo del ‘Signalgate’
Trump despidió a Mike Waltz luego de que funcionarios filtraran información confidencial sobre bombardeos en Yemen al director de The Atlantic
Nacional Miles de trabajadores exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral
Se dieron movilizaciones de los trabajadores y actos conmemorativos por el Día Internacional del Trabajo en distintos estados del país
Bajan ganancias de Samsung
Foto de Internet

Samsung Electronics Co. dijo el martes que sus beneficios operativos del tercer trimestre cayeron a su nivel más bajo en más de tres años debido a una desaceleración de las ventas de sus teléfonos celulares Galaxy.

La empresa afirmó que en una proyección promedio sus ingresos operativos para julio-septiembre alcanzaron 4,1 billones de wons (3.800 millones de dólares), por debajo del pronóstico promedio de los analistas de 5,2 billones de wons como había difundido FactSet, proveedor de información financiera.

La cantidad supone un desplome del 60% respecto a su máximo histórico de 10,2 billones de wons de un año antes.

La proyección de las ganancias de la empresa coreana pone de relieve el veloz declive de su negocio de celulares debido a que la reducción de las ventas de sus smartphones Galaxy afecta a las ventas de su negocio de componentes, como las pantallas avanzadas OLED, mientras que fuertes costes de comercialización socavan los beneficios.

“Los envíos de smartphones aumentaron marginalmente en medio de una intensa competición. Sin embargo, el margen operativo declinó debido al incremento de los gastos de comercialización y a la reducción de los precios promedio de venta, impulsada por el descenso de envíos proporcionales de modelos de gama alta, acompañado de caídas en el precio de modelos de smartphones más antiguos”, dijo Samsung en un comunicado.

La incertidumbre continúa rondando el negocio de teléfonos de Samsung en el trimestre actual, pero la firma afirmó que “la compañía prevé con cautela un incremento de los envíos de los nuevos smartphones y una fuerte demanda de temporada de productos relacionados con la televisión”.

Samsung calculó que las ventas para el periodo julio-septiembre alcanzarán 47 billones de wons (44.200 millones de dólares), una declinación del 20% en comparación con un año antes. Los analistas auguraron 50,4 billones de wons.

Los expertos revisaron a la baja sus expectativas sobre los resultados financieros de Samsung debido a que el Galaxy S5, que salió a la venta este año, ha tenido una floja comercialización y a que la compañía se quejó de tener un gran inventario de teléfonos avanzados por proyectar incorrectamente la demanda.

En enero, los analistas calcularon que los ingresos operativos de Samsung en el tercer trimestre alcanzarían 10 billones de wons. Ese pronóstico ha tenido continuas revisiones a la baja y este mes la cantidad proyectada disminuyó a la mitad.

La aguda declinación en los ingresos, posiblemente la mayor caída en la historia de los beneficios de Samsung, muestra cómo el veloz ascenso de la compañía como mayor fabricante de smartphones con los aparatos Galaxy se enfrenta al que tal vez sea su mayor desafío.

Samsung tiene dificultades al parecer tanto en el segmento de teléfonos de gama alta, en el que compite con Apple Inc., como en el segmento de modelos asequibles, en el que enfrenta a rivales como las chinas Xiaomi y Lenovo.

Con información de AP