Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México acumula pérdida semanal del 1.6% y corta tres semanas de avances
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1.6%
Internacional El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
La petición llega después de que una jueza les bloqueara temporalmente el acceso a los datos y registros personales de la Seguridad Social
Internacional Acusan a cuatro mexicanos por tráfico de indocumentados desde Canadá a EE.UU.
Los cuatro mexicanos conspiraron con otros cómplices para contrabandear a cientos de inmigrantes hasta el norte del estado de Nueva York
Deportes Antonelli sale primero en el sprint de Miami
Andrea Kimi Antonelli saldrá primero este sábado en la prueba corta del Gran Premio de Miami (EE.UU.), el sexto del Mundial de Fórmula Uno
Nacional Confiscan más de 1.5 toneladas de cocaína y detienen a cinco personas en Guerrero
La FGR informó que se localizó una embarcación con 500 paquetes tipo ladrillo, que contenían más de mil 506 kilos de cocaína
Advierte VivaAerobus por boletos falsos

VivaAerobus alertó a sus pasajeros de fraudes en la venta de boletos por agencias y empresas fantasmas, al detectar el pasado 26 de julio a nueve personas intentando volar en la ruta Monterrey-Cancún con billetes falsos.

“Desafortunadamente, en la mayoría de las ocasiones la principal víctima de estos criminales son pasajeros que por falta de información compran a través de estos medios y son rotundamente impedidos de volar”, señaló la aerolínea a través de un comunicado.

La empresa de prevención de fraudes Accertify, que trabaja con VivaAerobus, fue la encargada de detectar la situación, cancelando las reservaciones.

En este caso, agregó, no se reembolsará ni se dará ningún tipo de compensación a los pasajeros, debido a que estas compras no fueron realizadas a la aerolínea.

“Por esta razón VivaAerobus recomienda a todos sus pasajeros tomar medidas preventivas para no ser víctima de los fraudes de los delincuentes detrás de estas agencias falsas”, agregó.

Mencionó que la industria de la aviación comercial, como otras que comercializan por Internet, se encuentra sujeta a que sus clientes se conviertan en víctimas de fraude en manos de personas que ofrecen boletos de avión de cualquier rango de precios por medio de supuestas empresas y agencias en línea falsas e inexistentes.

Precisó que para evitar dicha situación la única manera de comprar los boletos es a través de los canales oficiales de la aerolínea, como su página de Internet, Centros de Atención Telefónica, VivaTiendas en Aeropuertos y puntos de venta autorizados con las empresas TAP, Noreste, ETN, Ómnibus de México, Caminante, Flecha Roja, Flecha Amarilla, Primera Plus, Autovías y LaLinea.

Con información de Notimex y VivaAerobus Blog.