Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

La imagen de al lado ilustra la mezcla de hartazgo, indignación, impotencia y desesperación de pacíficos oaxaqueños ante el avieso comportamiento del más poderoso y corrosivo grupo de presión que opera en el país: la sección 22 del sindicato nacional del magisterio.

Para efectos legales, esa facción de profes acostumbrados a dar la cara a sus alumnos únicamente dos o tres días a la semana son “servidores públicos” cuyo modus vivendi es despacharse a su antojo del gasto educativo mediante un modus operandi vandálico y pandilleril.

Era previsible que Enrique Peña llegara a su segundo Informe con las reformas estructurales aprobadas, en particular la energética.

¿Lo rendirá, sin embargo, con la reforma educativa naufragando en Oaxaca y buena parte de Chiapas, Michoacán y Guerrero?

De aquí al 1 de septiembre, por aquello de la relativa “paz social”, pudiera ser explicable que el conflicto siga erosionando la vida en esas entidades pero, a menos que se reconozca el fracaso de la reforma educativa, se antoja imposible que el problema se amorcille más allá de la noche del Grito.

 

[email protected]