Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

Si de algo debo estar convencido, es que los sonorenses sabemos perfectamente lo que queremos.

Fue contundente la victoria de Claudia Pavlovich Arellano, lo dije en muchas ocasiones, entiendo que hasta ahora se pudo confirmar, pero Sonora tiene en sus habitantes a hombres y mujeres que saben decidir por lo mejor.

Desconozco lo que le depara a nuestro Estado, eso nadie lo sabe, pero comprendo que no se podía correr el riesgo de mantener 6 años más en el poder a un grupo de personas que jamás pensaron en el bienestar de los sonorenses.

Me congratulo de saber que las campañas negras no tienen un buen final, veo con gusto que los “troles” contratados por un gobierno, como es el caso de Sonora, no representan un factor de cambio.

Reflexiono y comprendo que ante tanto desplegado en los periódicos de Sonora, no se afectó el destino y mucho menos el rumbo que los sonorenses deseamos.

Se cae la leyenda de que un periódico como El Imparcial pueda definir y decidir la voluntad de los hermosillenses.

Es un privilegio saber que toda la maldad y la torpeza de una administración fueron identificadas por una sociedad madura y consciente que tomó la mejor decisión, no sabemos el final de la película, eso la historia lo irá descubriendo conforme pasen los años, así como el trabajo de Claudia Pavlovich y su equipo, lo que sí sabemos es que no podíamos correr el riesgo de poder repetir la historia.

Lo he dicho y lo escribí hace algunas semanas, Javier Gándara es un hombre de valores, pero fue cobijado por el manto de la corrupción del Gobierno que se va.

El problema de Javier Gándara fue permitir campañas alternas que acabaron enlodando su prestigio e historia. Creo que esa parte tiene remedio, pues el empresario regresará a hacer lo que siempre ha hecho y por cierto, lo ha hecho muy bien.

Por su parte Claudia Pavlovich tendrá que conocer con precisión el terreno que pisa, y eso será hasta recibir la administración y conocer las enormes sorpresas que deberán aparecer.

Desde ahora lo digo, el próximo Gobierno tendrá que batallar contra un cáncer social que dejaron los que se van y tendrá que identificar a personajes que se quedan sin chamba, sin escrúpulos y con mucho dinero.

El gabinete de Pavlovich debe contar con hombres y mujeres que no se cuestionen a la primera, ni se dobleguen a la segunda. Deberán ser personajes a prueba de error, eso significa que la próxima Gobernadora no puede equivocarse en el equipo que le tocará hacer el trabajo importante.

Guillermo Padrés dejó hacer y deshacer a la gran mayoría de sus funcionarios, eso no puede repetirse.

Los ojos de los que votaron por Claudia serán críticos y serán intolerantes ante cualquier equivocación. Se espera mucho de ella y las promesas de campaña deben cumplirse.

De ida

Respecto a las elecciones que hemos vivido, es urgente recomponer el tejido y la estructura de los órganos de control. El Instituto Estatal Electoral debe y tiene la obligación de generar equilibrios, además es necesario que den el ejemplo de la transparencia. Nadie logra entender que existan órganos tan costosos que dejen tanto qué desear.

No culpo a los integrantes del IEE, pero sí debemos señalar sus errores, sus fallas, impresionante la desorganización al abrir y al cerrar el proceso del día electoral, miles de funcionarios de casilla no cumplieron con su responsabilidad.

Debo de reconocer que los ciudadanos dieron un ejemplo de orden y objetividad. Los enormes errores, la falta de capacitación, los pocos controles del Instituto Estatal Electoral fueron subsanados por quienes sí hicieron su trabajo, me refiero a los sonorenses.

México no debe de seguir con organismos que no den resultados y mucho menos permitir que los políticos de la cúspide hagan y deshagan.

En esta ocasión las cosas salieron bien, pero fue gracias a una sociedad que sabe lo que quiere.

De vuelta

Gisela Peraza salió de la cárcel, más de cuatro años de un encierro que deberá de existir una respuesta por parte de las autoridades.

No puede ser que simplemente le digan ¿usted perdone? Un caso más de impunidad que no podrá quedarse en el olvido.

A la familia de Gisela debemos de darle un reconocimiento, quizá un busto más grande que el “famoso” Yaqui, ese que está en la carretera llegando a Obregón. Su madre, su hermana nunca descansaron buscando la justicia que por fin llegó este día.

Es triste pensar que tu vida la pueda decidir quien ostenta el poder, y es más triste que las leyes se ignoren y la justicia se pierda en un mar de infamia.

Gisela ya está en su casa, con su familia que la quiere y que la quiere bien, no será fácil reconstruir su vida, pero como sucede en estos escenarios ella tendrá una nueva oportunidad que esperamos le llegue muy pronto.

Aserrín

Y para despedir quiero agradecer de manera muy especial a todos quienes hicieron posible que Megacanal Sonora tuviera los “ratings” más altos de la historia. El pasado domingo en una transmisión a lo largo del día fuimos recompensados con su preferencia.

Y sobre todo, gracias a mis compañeros de Megacable, que ellos hicieron posible que todo ello sucediera.

Víctor Mendoza Lambert director de Megacanal Sonora.

[email protected]

Twitter: @VictorMendozaL