Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

La OEA condenó duramente la invasión a la embajada de México en Ecuador. ¿Qué hará México ahora que la OEA discuta el asesinato de un opositor venezolano en territorio chileno, por de sicarios del dictador Nicolas Maduro? Fácil: votará a favor de Maduro.

El crimen ha tensado las relaciones entre Chile y Venezuela: el presidente de Chile, Gabriel Boric le está demandado al sátrapa Maduro capturar a los asesinos del militar retirado venezolano Ronald Ojeda, quien estaba asilado en Santiago de Chile.

Ya la OEA condenó la semana pasada “enérgicamente la intrusión en la Embajada de México en Ecuador”, para sacar de allí a un asilado del presidente de México, su aliado Jorge Glanz, exvicepresidente de Rafael Correa, y condenado por la trama Odebrecht.

Estamos ante a dos casos de asilados: uno, por decisión del gobierno de Chile, y asesinado por órdenes de Maduro en territorio chileno; y otro, por decisión del gobierno de México, y extraído a la fuerza por la policía ecuatoriana de la legación mexicana.

El opositor venezolano asesinado gozaba de asilo político en Chile, tras haber escapado de una prisión venezolana, pero el 21 de febrero lo secuestraron agentes de Maduro y, nueve días después, su cuerpo apareció descuartizado en una maleta.

¿Qué posición tomará el presidente de México ante este asesinato político? Fácil: dirá que su gobierno no se entromete en asuntos de otros países. Sin embargo, es mentira que su gobierno no se entromete en asuntos de otros países.

Porque si un gobierno se entromete en asuntos de otros países es el actual gobierno mexicano. Para empezar, le han expulsado a tres embajadores (Bolivia, Perú y Ecuador) por declaraciones del presidente de México sobre sus asuntos internos.

Antes, hizo una intensa campaña personal para boicotear la Cumbre de las Américas en Estados Unidos. Y no sólo no asistió él: les pidió públicamente a Xiomara Castro, Alberto Fernández y Luis Arce de Bolivia que tampoco fueran.

El día de la independencia de Estados Unidos pidió desmontar la Estatua de la Libertad. Y agregó que “su Departamento de Estado es un departamentito”; y “los legisladores republicanos y algunos demócratas son hipócritas, irresponsables, grillos”.

El presidente de México también criticó al Parlamento Europeo por haber solicitado que el comité que otorga el Nobel de la Paz reconozca al presidente Volodímir Zelenski y al pueblo ucraniano por su resistencia a la invasión rusa.

Así que, ya que se mete tanto en asuntos de otros países, falta ver si el presidente condena el asesinato del opositor venezolano Ronald Ojeda en Chile, donde la Fiscalía sospecha de sicarios del cártel del narcotráfico “Tren de Aragua”, vinculado a Maduro.

Una oportunidad para condenar a Maduro.

Pero, eso, nunca.