Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

El presidente de México lleva seis años pidiendo eliminar la OEA: “Yo les recomiendo que desaparezca la OEA que no sirve para nada”. Pero ayer estaba feliz con los titulares que decían: “Repudia la OEA irrupción en embajada de México”.

Aunque lo recomendable es andarse con cuidado ante la catarata verbal del presidente de México, quien así como dice una cosa, dice otra cosa. Ayer dijo que los medios electrónicos son tóxicos, pero por años tuvo un programa personal en TV Azteca, por ejemplo.

Como sea, esa OEA de la que el jefe de Estado mexicano dice que “lo único que ha hecho es avalar todos los actos autoritarios contra de gobiernos legítimos”, condenó antier “enérgicamente la intrusión en la Embajada de México en Ecuador”.

Es una lección de integridad democrática para el presidente mexicano, quien avala en la OEA todos actos autoritarios en contra de la libertad y la democracia en el continente, todas las crueldades de las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

El presidente de México votó por reconocer el fraude electoral del dictador Maduro para renovar el Parlamento sin participación de la oposición. Tampoco lo condena en las votaciones que lo consideran “asesino de lesa humanidad”.

También, el presidente de México se incluyó en el grupo de presidentes que mandó representante a la cuarta toma de posesión del sátrapa nicaragüense Ortega con los de Belarús, Cuba, Turquía, Venezuela, Vietnam, China, Corea del Norte, Irán, Rusia y Siria.

El presidente de México no asistió a la Cumbre de las Américas, porque no fue invitada una delegación de la monarquía absolutista de la familia Castro en Cuba. Se solidarizó con un régimen que tiene 11 mil jóvenes presos porque “algún día pueden cometer un delito”.

Defiende una dictadura que encarcela sólo por imaginar que una persona puede, un día, ocurrírsele cometer un delito (Arts. 72 al 84 Código Penal) y que prohíbe a más de mil familias de presos políticos salir o entrar del país ( (Arts. 282 al 285 del Código Penal).

Peor todavía: el presidente de México designó como orador principal en las Fiestas Patrias de México al gobernante designado por la monarquía absolutista de la familia Castro en Cuba. Eso ocurrió días después de reprimir a sangre y fuego protestas masivas en la isla.

Sí: la OEA está dando una lección de integridad legal y democrática al único presidente de América Latina elegido democráticamente que, en cambio, no se comporta como un demócrata, al apoyar a los tiranos del continente y pedir la desaparición de la OEA.

Y que no asistió a la Cumbre de las Américas por la exclusión de las tiranías Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Una muy notable lección.