Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

Se están cumpliendo 44 días de que Claudia Pavlovich Arellano tomó protesta como gobernadora de Sonora, y en solo 6 semanas Sonora se comienza a mover.

Después de 6 años de un increíble “valemadrismo” por parte de la pasada administración y de 6 años de dejar en el abandono total a nuestro estado por un grupúsculo de “políticos” metidos a empresarios, después de ese largo tiempo Sonora se comienza a mover.

Hoy a 6 semanas ya son 70 los eventos en que Claudia Pavlovich ha convocado y participado.

Niños y jóvenes ya recibieron sus becas, esas que les prometían y prometían y nunca les llegaron, en solo 6 semanas ya se regularizaron.

Hoy los hospitales están por recibir camas nuevas, de esas que no existían o que de plano estaban para llorar.

Se comienza a regularizar la entrega de medicinas en hospitales públicos.

Muchas escuelas siguen con serios problemas, pero ya existe un censo, ya se sabe cuáles son y dónde están y también se sabe que poco a poco se comenzarán a reparar. La gran mayoría su problema es el cableado eléctrico. Otras la infraestructura y falta de maestros, nos dicen en la SEC que todo está identificado y que todo tendrá solución en las próximas semanas.

En apenas 6 semanas la Gobernadora ya recibió en Sonora a Alejandro Murat, director de Infonavit; Ildefonso Guajardo, secretario de Economía ya pisó y trajo beneficios a tierra sonorense. Ya vinieron Rosario Robles, de Sedatu; Gerardo Ruiz, de SCT, ya vimos pasar a buen número de diputados federales.

También estuvo el director del Tec de Monterrey David Noel Ramírez Padilla. Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados.

Claudia Pavlovich ya se reunió con el presidente Peña Nieto y asistió a la reunión de la Conago.

Son muchas las acciones donde la Gobernadora ha participado y en esos eventos ya son muchos los logros.

Creo que es importante tener Gobernadora, pues lo reitero, las comparaciones son odiosas, pero en los últimos seis años, Guillermo Padrés sólo fue a buscar beneficios para sus amigos, parientes y colaboradores, su preocupación hoy lo vemos era cómo quedarse con el mayor dinero posible sin importarle un comino Sonora.

Esperemos que Claudia Pavlovich mantenga el ritmo y sobre todo que sus colaboradores entiendan que ella no los va a esperar, ni tampoco a empujar, quien haga bien las cosas y a tiempo seguirá en su equipo, quien se rezague o mal entienda su función seguramente que se quedará en el camino.

Ojo, que no se les ocurra llegar a funcionarios y contratar las empresas de los amigos, pues eso se detecta muy fácil y lo sabemos, Claudia Pavlovich no lo va a tolerar sea quien sea.

De ida

Hace una semana escribimos en este espacio una columna la cual titulamos “Ahí viene el lobo” haciendo alusión a ese pastor que se divertía engañando a todo el pueblo.

Esta semana comprobamos que el lobo ya comenzó a hacer su trabajo, me refiero a la fiscalía encargada de encontrar a los corruptos.

De entrada ya citaron a tres ex funcionarios, ¡claro! no sabemos la magnitud del problema en que están metidos Mario Cuen, Roberto Romero y John Swanson, pero de algo podemos estar seguros, el haberlos citado es porque algo tienen que comprobar. Por lo pronto fueron tres, pero sabemos que la lista es larga y los siguientes que tendrán que responder están relacionados con la comunicación social de Padrés. Me refiero a esos personajes que gastaron cientos de millones de pesos y a su jefe lo convirtieron en el personaje más odiado y más repudiado de Sonora, por lo mismo habrá que ver si esa “millonada” la invirtieron o se la quedaron en sus nuevas cuentas bancarias.

De vuelta

Y la semana que recién quedó atrás fue lapidaria para el gobierno del ex gobernador Guillermo Padrés. La diputada Flor Ayala dio a conocer un faltante de 10 mil millones de pesos, lo que equivale al presupuesto de cuatro años del Ayuntamiento de Hermosillo.

La legisladora mostró documentos sobre obra inconclusa y pagada, facturas falsas por más de 3 mil millones de pesos, obvio entender que los próximos meses serán muy importantes para saber quién hizo daño. Pero lo más relevante será, además de conocer las fechorías tratar de recuperar ese dinero que es de las arcas del Gobierno sonorense. Y no permitir que esos que entraron con una mano adelante y otra atrás se roben los bienes de Sonora.

Aserrín

Donde siguen mal y de malas es en el PAN Sonora, donde una docena de prospectos se sienten con derecho a ocupar el puesto de Juan Valencia.

Pareciera que esa posición es la única que puede darle vida a grupos políticos de ese partido, de ahí la necesidad de rescatarlo.

La pregunta que nos hacemos es ¿Guillermo Padrés se quedará con el premio? O será Damián Zepeda el beneficiado, eso lo veremos muy pronto.

Víctor Mendoza Lambert director de Megacanal Sonora

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @victormendozal