Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

El viernes por la noche, en El Noticiero, consigné que el presidente del PRD, Jesús Zambrano, estuvo en el Senado con los integrantes de la bancada que comanda Miguel Barbosa para decirles que votarían en bloque, en lo general y en lo particular, contra el dictamen de las leyes secundarias de telecomunicaciones.

Hasta ese momento la línea de Barbosa era voto libre. Tanto, que senadores de su bancada como Fidel Demédicis, Zoé Robledo y Armando Ríos Piter se habían pronunciado ese mismo día desde tribuna a favor del dictamen en lo general.

Apunté que Zambrano, como confirmaría Barbosa, les había advertido del mandato del Consejo Nacional del PRD, al que pediría un resolutivo especial que les ordenara votar en bloque y en contra, a lo que finalmente no se llegó, porque los senadores ya habían votado.

Apunté, también, que dar la orden de votar contra los dictámenes en lo general y en lo particular era votar a favor de la larga distancia y del cobro de 22 mil millones de pesos al año, lo que los senadores del PRD habían promovido y votado a favor en comisiones, al igual que la eliminación del cobro confiscatorio de los saldos bimestrales de las tarjetas de prepago, entre otras cosas.

Por la noche, Zambrano mandó un tuit: Miente @lopezdoriga El @prdmexico votó en contra de que Televisa monopolice (sic) la opinión pública con mentiras como las de esta noche.

Le respondí, también vía tuit, que no iba a polemizar con él y que se remitiera a la intervención de Barbosa en tribuna. Y cuando pidió derecho de réplica, le dije, que se lo tenía que pedir al mismo Barbosa.

Y para ratificar esa línea a los legisladores del PRD, salió a declarar que pediría a Gustavo Madero que sus diputados votaran contra la minuta del Senado, como sus senadores.

Yo reitero: el que mintió fue Zambrano al negar lo que dijo e hizo el viernes en cuanto al voto de los senadores de su partido, de lo que hay muchos testigos, y que su estrategia ahora es distraer, por ejemplo, conmigo.

Retales

1. Llamada. La derrota del PRI en Tepic, el domingo, es una llamada de atención para el primer domingo de junio. Hasta la víspera, el PRI de César Camacho la daba por ganada, pero tras la alianza PAN-PRD, su ventaja fue abrumadora, igual que la derrota;

2. Pozo. Tras la tragedia en la tocada en Ecatepec, con un saldo de tres muertos en una estampida, que pudieron haber sido cien o más, el alcalde Pablo Bedoya, del PRI, declaró que ya no habrá eventos masivos. ¿Por qué esperar tres muertos para hacer ese anuncio? Y

3. Poquito. Hilario Ramírez Villanueva, priista que había dicho que como alcalde de San Blas, Nayarit, había robado poquito, lo que es un ejercicio de cinismo, el domingo, ahora como candidato independiente, volvió a ganar las elecciones. No tienen remedio.

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]