Minuto a Minuto

Internacional El príncipe Harry confiesa que quisiera “reconciliarse” con el resto de la familia real
El príncipe Harry confesó un distanciamiento con su familia, especialmente con su padre, el rey Carlos III, con quien no se habla
Ciencia y Tecnología Posponen el lanzamiento del videojuego ‘Grand Theft Auto VI’ para mayo de 2026
El lanzamiento del videojuego 'Grand Theft Auto VI' estaba previsto por la compañía Rockstar Games para finales de 2025
Internacional Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad
Con el estado de emergencia, Haití busca ejercer una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado
Nacional Profeco alerta por riesgo de asfixia en juguete para bebé
Profeco detalló que el juguete en cuestión se trata del ‘Brunch & Go Stroller Toy’, modelo ‘HGB85’, de la marca Fisher-Price
Nacional ONG alerta por alza interanual de 26% de las desapariciones en México
Causa en Común advierte que en México hay un promedio de 42 desapariciones diarias, con 5 mil 18 casos entre enero y abril de 2025

Estimado lector, luego de la euforia electoral, qué le parece si seguimos con la serie EL FINAL SE ACERCA YA y en esta ocasión recordamos el discurso del presidente López Obrador en el Zócalo, el 1 de diciembre de 2018, el de los 100 compromisos.

Le pido me acompañe a repasar sólo algunos aspectos de ese muy largo discurso.

El punto número uno de los compromisos del Zócalo fue dar una atención especial a los pueblos indígenas de México. Calificó como una ignominia la manera como han vivido durante siglos.

Sin embargo, a cinco años y medio de distancia, los pueblos originarios siguen siendo víctimas de humillaciones, discriminación, marginación y ahora también son acosados por el crimen organizado.

El punto número dos de los compromisos era que se iba a atender a todos los mexicanos sin importar creencias, organizaciones o partidos.

Gran sorpresa, el presidente resultó más clasista y racista que sus adversarios, a los que él les aplicaba esos calificativos. Con el pretexto de no dañar la investidura presidencial evitó reunirse con la oposición y grupos sociales que le eran incómodos.

En el tercer punto de los compromisos del Zócalo prometió conservar las estancias infantiles. Meses después se arrepintió de esa promesa. Para hacerlo usó su motivo favorito, “había corrupción”, aunque como siempre, no hay culpables en la cárcel.

Los siguientes puntos se referían al otorgamiento de becas, becas que no siempre eran utilizadas para ayudar con los gastos educativos, sino para la compra de celulares o para ir al cine.

Dentro de las promesas del Zócalo de ese 1 de diciembre estuvo la creación de 100 universidades, que al menos en el papel existen, pero nadie (me refiero a la mayoría de los mexicanos) sabe dónde están, qué carreras ofrecen o sí ya hay egresados.

El punto número 13 de los compromisos del Zócalo se refería a hacer realidad el derecho a la salud. Afirmó que su objetivo era garantizar a los mexicanos acceso a atención médica y medicamentos gratuitos.

Cinco años y medio después podemos ver que el gobierno de López Obrador fracasó en materia de salud. La cancelación del Seguro Popular, otra vez con el pretexto de la corrupción, dejó a millones sin atención médica. El pleito con las empresas farmacéuticas ocasionó desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales públicos.

A todo lo anterior hay que agregar el mal manejo de la pandemia que enlutó a 800 mil hogares.

En ese largo discurso en el Zócalo, el presidente se comprometió a proteger el medio ambiente. Una refinería (que no refina) y un Tren Maya después, podemos ver que la protección del medio ambiente, no era prioridad del gobierno.

Ante el Zócalo lleno, el presidente prometió que el otorgamiento de los contratos del gobierno iba a ser de manera transparente, con la supervisión de la ciudadanía y la ONU. Otra promesa incumplida, la mayoría de los contratos de este gobierno fue por adjudicación directa.

López Obrador dijo también que iba a tener una relación respetuosa con los otros poderes, algo que no cumplió. Al Poder Judicial lo atacó con una cascada de calificativos siempre que sus sentencias iban contra sus deseos.

A legisladores que no votaron en favor de sus reformas legislativas, incluso los llamó traidores a la patria.

A cinco años y medio de su discurso del Zócalo podemos decir que esos 100 compromisos se quedaron en un manual de buenas intenciones.

EN EL TINTERO

Comenzó el recuento oficial de votos de las elecciones del 2 de junio. El INE informó que se recontará al menos el 60 por ciento de las casillas. Veremos el tamaño de las inconsistencias.