Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

“Consummatum est”, la venganza del presidente López Obrador contra el Poder Judicial Federal, en especial contra la Suprema Corte de Justicia, está consumada. El Senado de la República aprobó la madrugada de este miércoles las modificaciones legales que abren la puerta para que México se convierta en el primer país que elija a sus jueces federales por voto popular.

Por algunos días surgió la esperanza de que la reforma no fuera aprobada ya que al oficialismo le faltaba un voto para alcanzar el número mágico de 86. Todo indicaba que el bloque opositor era sólido y que no obtendría ese voto.

Sin embargo, las alarmas saltaron cuando corrió la información que el panista Miguel Álgel Yunes, quien se había comprometido a votar en contra, desapareció, dejó de contestar el teléfono, igual que su padre, quien es su suplente. El martes, al inicio de la sesión llegó la solicitud de licencia por motivos de salud. Ya no había duda, Yunes era el traidor.

Lo que sucedió después, la denuncia constante de la detención del senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, y su papá; el enfrentamiento de Yunes padre con Marko Cortés, y la milagrosa curación de Yunes hijo ya fue narrado de excelente manera por otros colegas, por eso quisiera comentar con usted sobre los otros culpables.

Los Yunes no son los únicos culpables de la demolición que veremos en los próximos meses del Poder Judicial Federal, los otros responsables son Marko Cortés y los dirigentes panistas que pusieron a los Yunes en las listas para senadores plurinominales como titular y suplente.

De nada sirvió ni sirve ahora que Cortés se rompa las vestiduras acusándolos de traidores, ya que él conocía el tamaño de la cola de ambos políticos y conocía los riesgos de que por esa cola los agarraran, como sucedió.

Si los estatutos del PAN dicen que los tienen que expulsar, que los saquen del partido, pero la dirigencia, empezando por Marko Cortés, debe asumir su responsabilidad en lo sucedido.

Pero lo acontecido en el Senado también es una muestra de que al menos durante los primeros tres años de la “era Sheinbaum” no habrá diálogo, sencillamente pasarán la aplanadora que consiguieron con presiones y chantajes. Bienvenido México a la dictadura de las mayorías.

@mcamachoocampo
[email protected]
https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2ade
https://www.facebook.com/pongamoseldesorden