Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

Este 1 de mayo será el último día que Francisco Garduño despache como director del Instituto Nacional de Migración (INM). Su gestión será recordada no por implementar una política apegada a la ley y los Derechos Humanos, sino por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que murieron 40 migrantes.

Fueron tantas las irregularidades descubiertas en los hechos que se registraron en marzo de 2023, que el “ya casi” ex funcionario fue vinculado a proceso por el delito de “ejercicio indebido del servicio público”. Sin embargo, como sucede siempre que un “miembro distinguido” de la 4T “cae en desgracia”, sobre Garduño comenzó a tejerce un manto de impunidad de color “guinda”.

Contrario a lo que pedían los feligreses de la 4T cuando eran oposición, Garduño fue mantenido en su puesto durante estos dos años, con los clásicos argumentos de que era una “persona honesta”, a la que el entonces presidente López Obrador le tenía confianza y que todo se trataba de una campaña de desestabilización. Al “ya casi” ex funcionario también se le permitió enfrentar con recursos públicos el proceso en su contra.

Al término de la administración de López Obrador, Garduño se convirtió en una de las tantas papas calientes que el tabasqueño dejó a su sucesora, Claudia Sheinbaum, quien lo mantuvo en el cargo, pero los argumentos cambiaron. Lo primero que la nueva administración dijo para justificar la continuidad fue que estaría ahí hasta que su sucesor, Sergio Salomón Céspedes terminara su encargo como gobernador de Puebla. Sin embargo, él terminó su encargo y el cambio no se dio. ¿Por qué? Porque Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos y era necesaria la continuidad de Garduño, porque tenía los contactos.

Lo que en realidad esperaba la nueva administración era encontrar la manera de darle carpetazo al proceso legal contra Garduño, carpetazo que llegó con la decisión de un tribunal de apelaciones que lo exonera, Ya con la seguridad que el protegido de López Obrador se iría a su caso libre de polvo y paja la presidenta Sheinbaum anunció que ahora sí se daría el relevo en el INM.

Con la resolución judicial Francisco Garduño pasa a ser un impune más en la lista de los protegidos de la 4T, en la que se encuentran figuras como Manuel Bartlett, Ignacio Ovalle, Félix Salgado Macedonio, Cuauhtémoc Blanco, los Yunes y una pléyade de personajes que fueron purificadas solo por abrazar la bandera guinda de la 4T.

EN EL TINTERO

RECOMENDACIÓN. Si tiene la oportunidad de salir esta Semana Santa le sugiero visite algún museo o zona arqueológica, pasará un rato muy agradable.

Me gustaría conocer tu opinión:

@mcamachoocampo
[email protected]

Únete a nuestro canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2a