Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

Tal como lo prometió, este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles para decenas de países, según él, para compensar los abusos que durante años se han cometido contra su país.

En un acto, al que llamó Día de la Liberación, Trump dijo que el 2 de abril será recordado como el día de la independencia económica de Estados Unidos.

Al escuchar a Trump hablar de abusos contra su país, de descuidos de gobiernos pasados y ver cómo le cedía la palabra a un trabajador de la industria automotriz para que le manifestara su apoyo fue imposible no recordar el guión que sigue la 4T para justificar sus decisiones:

Primero la victimización: Durante años, con la complicidad de las anteriores administraciones estadounidenses, empresas y gobiernos de otras naciones han abusado de Estados Unidos en el terreno comercial.

Segundo, las medidas para solucionar el problema: Para poner fin al abuso y hacer grande de nuevo a Estados Unidos, Washington impone los tan temidos aranceles a decenas de naciones.

Tercero, la justificación: Todo es por el bien y la grandeza de Estado Unidos.

Lo cierto es que en el discurso de ayer a Trump se le olvidó mencionar que con el sistema “abusivo” que ahora condena, su país y sus empresas consolidaron una importante hegemonía a nivel internacional.

Pero, ¿cómo le fue a México en el día del arancel? Si la respuesta la basáramos en que ni nuestro país ni Canadá estaban en las listas dadas a conocer, tendríamos que decir que nos fue bien.

Sin embargo, el no estar en las listas tiene una explicación, a México ya le habían adelantado su dosis arancelaria. Hay que recordar que los productos que no están contemplados dentro del T-MEC ya pagan aranceles. También tienen aranceles las exportaciones mexicanas de acero y aluminio y las de automóviles, así es que México no se libró de nada, sencillamente ya nos habían adelantado nuestra ración.

Pero el acto también fue aprovechado por Trump para declararle la guerra, de manera velada al T-MEC. El mandatario afirmó que su país “ya no puede pagar el déficit con México y Canadá” y añadió que es el peor trato firmado por su país.

Todo lo anterior me hace pensar en que debemos ir preparándonos para una batalla campal en la renegociación del tratado y tal vez para su muerte.

Me gustaría conocer tu opinión:

@mcamachoocampo

[email protected]

https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2a