Minuto a Minuto

Nacional Call me anytime
          Y no digo que así vayan a resolver la relación insoportable con Trump, pero, es preferible que hablen
Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Internacional Raniero Mancinelli, el sastre que viste a los papas
Raniero Mancinelli, de 86 años, corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal
Nacional Detienen en San Juan del Río a integrante de un grupo criminal que opera en CDMX
Detienen en San Juan del Río, Querétaro, a Armando "N", alias "Ajenjo", presunto integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex
Internacional Trump destituye a su consejero de Seguridad Nacional tras el escándalo del ‘Signalgate’
Trump despidió a Mike Waltz luego de que funcionarios filtraran información confidencial sobre bombardeos en Yemen al director de The Atlantic

Le dijeron que el buen juez por su casa empieza. Ya se hizo una residencia en Vail.

No hay ser humano en sus cinco sentidos que difiera de la opinión sensata, de que es urgente y necesaria una sacudida y una reestructuración del poder judicial en México. Las evidencias abundan. No se trata solamente de los miles de expedientes añejos que se pudren encimados en columnas de papeles empolvados esperando turno para ser vistos.

Nos sorprende cada vez menos las noticias de amparos concedidos al vapor a favor de reconocidos delincuentes; ya contra su extradición a otras tierras norteñas, ya para impedir su detención. Amparos concedidos por jueces de jurisdicciones lejanas a los personajes y a los hechos. Cosa normal.

Para nadie es un secreto que en México la justicia está al servicio de quien la pueda comprar. Las cárceles, escuelas de posgrado para la carrera criminal, están llenas de pobres que, consignados por su primer falta, carecen de recursos para pagar un abogado eficiente y conectado con ministerios públicos y jueces corruptos, y siguen en la cárcel aprendiendo -al querer o no- mañas nuevas.

El gobierno ha proclamado a diestra y siniestra, su reforma al poder judicial, cuyo mérito principal es la designación de todos los jueces por votación popular.

La mentira tantas veces repetida es de que es un fenómeno único en el mundo. Cuando se dan cuenta de su error, los propagandistas reculan y recuerdan que en los Estados Unidos los jueces son electos. Sí y no, Son electos los jueces locales y distritales, conocidos del vecindario. Los mayores, no.

El criterio del poder es confundir democracia con mayoría.

El mío es que las mayorías las consigue el que tiene más dinero.

¿Quién tiene dinero en México para comprar votos con dádivas condicionadas? El gobierno con sus programas asistenciales que todos pagamos, y el crimen organizado que tiene todo el dinero que los votos cuesten. Ambos necesitan tener en su nómina a ministerios públicos y juzgadores. El Ejecutivo para poder ejercer la dictadura totalitaria; la mafia para ordenar amparos, litigios y sentencias que favorezcan a sus empleados.

Por eso entrambos han inventado un sistema electoral de lo más confuso, sin partidos u organismos, sin campañas ni proyectos: solamente con largas listas de candidatos que culminan su anonimato en listas que les convierten en números de hombres y mujeres para elegir a los solones.

Yo no sé usted.

Yo voy a acudir a las urnas el 1 de junio y voy a emitir mi voto de rechazo. Cruzaré de esquina a esquina cada una de las boletas que me den, anulándolas.

La abstención es voto de apoyo al poder. A la hora de las cuentas, los que se abstuvieron en protesta se confunden con los abstencionistas por pereza o indolencia. Un voto nulo cuenta y es un voto activo en contra de estas mañas.

Usted sabrá.

PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas):  Finamente don Francisco Garduño amaneció el primero de mayo en su casa, tranquilo y con la convicción de haber cumplido. Ya no es el director del Instituto Nacional de Inmigración, cargo que debió haber dejado el primero de octubre pasado, según la presidente Sheinbaum, quien por oscuras razones le dio seis meses más de sueldo, mando, poder, libertad y protección manifiesta. Francisco Garduño es el culpable evidente de la muerte de una treintena de inmigrantes achicharrados en el incendio de su celda en Ciudad Juárez, sin llave, compasión o auxilio alguno.

Francisco Garduño, acusado formalmente de esas muertes, contó con la protección de Lopitos y luego con la de la señora presidente Sheinbaum.

En este mismo sitio, cuando el asunto se hizo escándalo, yo pregunté ¿qué le deben López Obador y Sheinbaum a Garduño para protegerlo así?

Lo de Lopitos es claro, me dicen los que saben: cumplió cabalmente la orden de Lopitos de contener y reprimir a los migrantes que venían del sur. Además, supuestamente en el lejano pasado de la escasez, Gaduño había sido patrono de López Obrador, dándole cobijo  y estipendio.No me consta, pero no lo dudo.

Pero ¿la señora presidente Sheinbaum? ¿Qué favor le está pagando a Garduño?

[email protected]