Minuto a Minuto

Internacional Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad
Con el estado de emergencia, Haití busca ejercer una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado
Nacional Profeco alerta por riesgo de asfixia en juguete para bebé
Profeco detalló que el juguete en cuestión se trata del ‘Brunch & Go Stroller Toy’, modelo ‘HGB85’, de la marca Fisher-Price
Nacional ONG alerta por alza interanual de 26% de las desapariciones en México
Causa en Común advierte que en México hay un promedio de 42 desapariciones diarias, con 5 mil 18 casos entre enero y abril de 2025
Economía y Finanzas Sector privado reduce al 0.11 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México, los expertos destacaron las condiciones económicas externas
Internacional #Video Al menos 7 muertos por choque cerca de Yellowstone
Una camioneta y un vehículo de turismo chocaron cerca del Parque Nacional de Yellowstone, en EE.UU., accidente que dejó 7 muertos

Terminé mi columna del pasado martes confesando mis deseos de ponerme a leer desde el principio hasta el fin de las temporada navideña, cosa imposible. Aislarse ,cuando la costumbre dicta reunirse aunque sea para hablar mal de los que no asistieron a la reunión, es considerado un acto antisocial. Además, la Navidad no es una época propicia para leer libros. Según estudios demoscópicos, el día de la conmemoración del nacimiento del hijo de Dios, más de 90% de la población sólo lee una frase: “No incluye baterías”.

El impoluto Emilio Gamboa

Tal como informó El Economista, la oposición en el Senado respaldó a Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la instancia que solicitó que un juez gire una orden de aprehensión en contra del político ecologista —es un decir— Arturo Escobar y Vega, por la presunta violación de la Ley Electoral. Escobar tuvo que renunciar a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, cargo con el que el gobierno de Peña Nieto premió a los verdes sus méritos en campaña.

A pesar de haber apoyado su designación cuando Santiago se presentó ante los legisladores. Los verdes y los tricolores alegan, ahora, que Nieto Castillo omitió en su currícula su pertenencia al PRD. Dato que no es cien por ciento correcto: Nieto Castillo jamás ha pertenecido al PRD, únicamente como profesional realizó trabajos de investigación política para el Partido de la Revolución Democrática que no consignó en su trayectoria profesional. Pero el PRI le dio el espaldarazo. El padre de Nieto fue alcalde, por el PRI, de San Juan del Río, Querétaro.

Los ciudadanos sabemos que si algo no tolera el partido en el poder es que alguien se brinque las trancas y actúe conforme a derecho y ejerza la autonomía de su puesto. De ahí la confrontación que el PRI y su palafrenero el Verde hayan tenido con el PAN, el PRD y el PT que defendieron a Santiago. Javier Corral (PAN), Alejandro Encinas (PRD), Manuel Bartlett (PT) y la independiente Martha Tagle condenaron la campaña de linchamiento contra el titular de la Fepade.

Y cuando más acalorada estaba la confrontación, se escuchó una voz con una calidad moral certificada. La emitió un patriota capaz de atenuar discrepancias y poner la discusión en su dimensión exacta, la voz de Emilio Gamboa: “Lo que no podemos tener en una fiscalía tan especializada es a alguien que le haya mentido al Senado de la República y a la Cámara de Diputados”. Y aquí todos recordamos aquella ocasión en la que el mismo personaje que hoy se rasga las vestiduras en pro de la verdad, le dijera a conocido empresario cuando a éste no le pareció bien la posible aprobación de una ley: “Pues le damos pa’trás a esa chingadera”.

La soberbia de un cura

Por más que el papa Francisco se afane en mandar mensajes a sus subordinados sobre vivir con humildad como lo hiciera Jesucristo, algunos de ellos son como las malas maderas: no les entra el barniz por más manos que les den.

En Yucatán, en el municipio de Tahdziú, todos sus habitantes hablan únicamente maya. Inclusive el cura de la localidad, Manuel Chuc, utiliza esta lengua para comunicarse con su feligresía.

Recién me llega un video donde el cura Chuc, en una ceremonia de XV años, la emprendió contra una de las quinceañeras a la que llamó la atención delante de los invitados y regañó de manera poco delicada. Además le pellizcó la nariz, trató de jalarle las pestañas y le dio una pequeña bofetada —hagan de cuenta la que le dio el guarura al Niño Verde II, Manuel Velasco Coello, el día que el marido de Anahí quiso demostrarle a los chiapanecos la manera como se lleva con su personal de resguardo—.

En el link http://www.sdpnoticias.com/estados/2015/12/07/humilla-sacerdote-a-quince…, usted puede contactar el video del momento que indignó a la comunidad de Tahdziú. Aunque tanto el cura Chuc, que no es la primera vez que trata con violencia a una feligresa, y la quinceañera hablan en maya, alguien se comidió para en una hoja manuscrita hacer la traducción de lo hablado.

Todo el incidente fue porque a Maricela —la de los XV— le faltó confesarse antes de la ceremonia. Pero, según los padres de ella, el cura nunca le dijo que lo hiciera.

Este hecho me recordó el día que iba yo a ser padrino de confirmación de Felipe, el menor de los hijos de mi querido compadre, ya fallecido, el Ronco Lara. Fuimos a la iglesia y el señor cura nos explicó que había que preparar la ceremonia. Teníamos que ir ahijado y padrino, durante una semana, a un adoctrinamiento. Por supuesto que yo no estaba dispuesto a ir. El Ronco le dijo al curita: “Yo quiero que nada más vengamos el día de la ceremonia y ya. Con tantas trabas me dan ganas de cambiar a mi hijo de religión”. El sacerdote se sonrió y nos dijo: “Así tiene que ser”.

De regreso me dijo mi compadre y yo estuve de acuerdo: “¿Sabes qué? Chingue a su madre el curita. ¿Qué te parece si nomás somos compadres por el civil?”