Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

Quién se voló la barda con sus declaraciones de hace unos días fue el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien exigió a una desarrolladora inmobiliaria (Grupo Proyecta), con presencia en varios estados del país, la “donación” de dos hectáreas de terreno para la construcción de viviendas para policías.

Armenta dio a la empresa un mes de plazo para entregar los terrenos, pues de no hacer la donación les iba a expropiar cuatro.

El mandatario poblano “justificó” su “petición” diciendo que era justo que esas empresas compartieran su riqueza con el estado. Acto seguido instruyó al coordinador de su Gabinete enviar la notificación respectiva a la empresa.

Tras el revuelo negativo que causaron las declaraciones, Armenta dio marcha atrás.

“No le vamos a expropiar a nadie, se espantan con el primer mensaje que se les da cuando lo que deberían de hacer es ser generosos con el estado que los ha enriquecido”, dijo.

Armenta añadió:

“Igual y ya no las ocupamos para que no los dejemos en pobreza extrema. La verdad, hicieron un escándalo monumental, qué bueno, yo no quería que me hicieran fama, pero ya me hicieron fama. Entonces, no pasa nada”.

Lo cierto es que la jugada no le salió bien al mandatario poblano y quedó muy mal parado, porque no era el modo de pedir las cosas ni el tono, pudo haber obtenido más con miel que con las cucharadas de hiel que derramó.

Jesús Reyes-Heroles decía “seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo” y el fondo que dejó ver Armenta es el de una persona autoritaria.

EN EL TINTERO

El que se metió en un gran lío fue el ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, quién declaró que la patria potestad de los menores de edad es del Estado.

Las relaciones diplomáticas con Ecuador seguirán estancadas luego de la victoria electoral de Rafael Noboa, que seguirá como presidente de la nación sudamericana.

Murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano que definió a los gobiernos del PRI como la dictadura perfecta.

Me gustaría conocer tu opinión:

[email protected]

@mcamachoocampo