Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que los magnates de internet ahora le “besan el trasero”
En un discurso en la Universidad de Alabama, Donald Trump dijo que para llegar lejos hay que "romper el sistema"
Entretenimiento Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
Green Day recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en un evento en el que estuvieron acompañados de Ryan Reynolds
Nacional Call me anytime
          Y no digo que así vayan a resolver la relación insoportable con Trump, pero, es preferible que hablen
Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Deportes Cruz Azul enfrentará a los Whitecaps en la final de la Copa de Campeones de Concacaf
Un penalti convertido en el minuto 82 por Ángel Sepúlveda selló la victoria de Cruz Azul, que en el partido de ida sacaron un empate 1-1 de la casa de Tigres

Ni Trump llama por cortesía ni Sheinbaum por impulso.
Florestán.

 La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo ayer su sexta conversación telefónica con Donald Trump, es decir, una cada 35 días, relación que no ha tenido con ningún otro estadista.

          La primera fue el 7 de noviembre, aún siendo Trump presidente electo y, como en todos los casos, la presidenta la calificó de muy cordial.

             La segunda 20 días después, el 27, y dijo que hablaron de la estrategia para reducir la migración y la crisis humanitaria y del letal consumo de fentanilo en Estados Unidos.

A los trece días de su toma de posesión, el 3 de febrero, fue la primera como presidente de Estados Unidos, y después de que anunciara aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. Ese día surgió un primer acuerdo cuando logró que Trump los suspendiera un mes y él obtuvo el reforzamiento de la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.

El 6 de marzo fue la cuarta llamada y el temario fue comercio, migración y seguridad. Ese día Trump otorgó una segunda prórroga a la aplicación de aranceles a productos mexicanos donde estaban exceptuados los que abarca el T-MEC.

La quinta fue el 16 de abril en medio de la crisis de la entrega de agua del Río Bravo a Estados Unidos, con base en Tratado de 1944 entre ambos países, y de los aranceles al tomate de Sinaloa.

Y ayer la sexta que, según explicó, fue a petición de la Casa Blanca y en la que acordaron encontrar un fórmula para reducir el déficit comercial con México y que los secretarios de Hacienda, Edgar Amador, y del Tesoro, Scott Bessent; sigan trabajando en alternativas para mejorar esa balanza comercial, lo que incluye a los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y de Economía, Marcelo Ebrard.

          Ignoro a dónde lleve esta relación telefónica, pero puedo afirmar que es inédita en el trato entre los presidentes de México y Estados Unidos,

          Y no digo que así vayan a resolver la relación insoportable con Trump, pero, es preferible que hablen.

RETALES

  1. DINOS.-La presidenta comió con dinosaurios del corporativismo sindical, los mismos comieron con todos sus antecesores del PRI, PAN y ahora Morena. El punto es que habló de la posibilidad de reducir la semana de trabajo a 40 horas;
  2. CUIDADO.- La senadora morenista. Guadalupe Chavira, propuso que se integre una comisión especial y que se investigue a la esposa del expresidente Ernesto Zedillo, por vínculos con el narcotráfico. Y yo le propongo una comisión especial para investigar a quienes protegen y se benefician del contrabando de diésel. ¿Va?; y
  3. INTOCABLES.- Ahora el oficialismo del Senado no quiere que el INE elimine a algunos candidatos a juzgadores porque todos fueron designados por cercanos al régimen. ¿Qué importa si tienen relaciones con el crimen organizado?

Nos vemos el martes, pero en privado.