Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

Quien quiera darse un paseo por el desmantelamiento del Estado de estos años y sus consecuencias prácticas, debe visitar los ensayos que han dedicado a ese tema María Amparo Casar, Guillermo Cejudo, Sergio López Ayllón, Samantha Ortiz y Leonardo Núñez, en el número de octubre de Nexos.

Quedan claras ahí muchas cosas, pero quizá las engloba a todas el hecho de que teníamos un gobierno malo, pero tenemos ahora uno peor.

La política devoró la administración, del mismo modo que el discurso del Presidente devoró al gobierno. El Presidente le impuso su discurso de austeridad y recortes al Estado, pero la administración pública resultante no pudo ejecutar lo que el Presidente prometió.

La llamada Cuarta Transformación estuvo presente en el discurso más que en la realidad.

Un asunto que parecerá una minucia al gran discurso es lo que los autores llaman la “desprofesionalización de la administración pública”.

Esto quiere decir que en sólo tres años fue cesada la mitad de los mandos medios y superiores de la administración pública. Eran 15% del total de la burocracia federal en 2018 y 8% en 2021.

Fue desmantelada una franja fundamental de mando y operación de la burocracia, la franja equivalente a la oficialidad en un ejército.

El efecto de esa pérdida es doble: la ya mencionada desprofesionalización de la burocracia y el consiguiente empobrecimiento de su calidad.

La pérdida de talento ha sido enorme. La carga de trabajo y de responsabilidad para los mandos sobrevivientes no augura mejores sino peores cosas.

En 2018, dice Guillermo Cejudo, cada uno de los mandos medios y superiores del gobierno federal tenía bajo su supervisión a seis burócratas de menor nivel. Hoy deben supervisar y dirigir a 11 cada uno.

Es decir, que la carga de trabajo se duplicó y, con ella, el “tramo de control”, la posibilidad real de supervisar y coordinar a la gente.

Se dirá que los mandos medios y superiores desaparecidos eran la burocracia dorada y corrupta, que su salida trajo ahorros sustantivos y la capacidad de hacer más con menos.

No. Los números muestran que la austeridad fue un mito, que no hubo ahorro ni en dinero ni en cantidad de gente. Sólo hubo ahorro en eficiencia.