Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

Conforme se acerca el final de este gobierno, desaparecen del discurso presidencial las grandes esperanzas, las grandes causas, los mantras de la República amorosa o del humanismo transformador.

El discurso del presidente López Obrador es cada vez más pura batalla política, pleito de callejón, prédica callejera, obsesión sucesoria, sesiones de golpes adelantados rumbo al ring electoral.

El Presidente quiere ganar las elecciones que vienen a como dé lugar, imponiendo en su campo primero a quien él quiera, e imponerle después su elección al país.

La causa es cada día más cruda, más desnuda, más despojada de promesa o grandeza. También de hipocresía: lo que ves es lo que hay.

El Presidente es cada vez más un agitador primario, porrista de su causa, estratega de su capricho, siendo su causa, cada día más, el contorno simple de su capricho.

Ha convencido al país de que hará lo que sea necesario para que Morena gane la elección presidencial de 2024.

Ya es un lugar común entre muchos empeñosos lectores de sus propósitos que si Morena pierde, el Presidente no aceptará los resultados. Declarará fraudulenta la elección, como ha declarado todas en las que no ganó.

La cábala termina, crudamente, en la certeza de que el Presidente no entregará el poder si se lo ganan en las urnas. Y no lo hará, cueste lo que cueste, incluso si tiene que interrumpir el orden constitucional.

No he encontrado a nadie que me pueda describir, paso a paso, cómo podría hacer el Presidente todo eso si pierde las elecciones.

Pero el discurso que baja de Palacio fortalece esas percepciones, quizá porque el Presidente quiere fortalecerlas para amedrentar antes de la pelea.

El hecho es que en el discurso presidencial desaparece cada día todo rasgo de institucionalidad y moderación; por momentos, todo rasgo de humanidad.

Todo en ese discurso es destemplanza, bravata, burla, estigmatización, mentiras dichas sin parpadear, la verbalización de una batalla sorda, sin cuartel ni principios por el poder.

El discurso presidencial dibuja un horizonte de final de gobierno con tormentas sin fin, un desenlace pedregoso, como adjetivó García Márquez el malestar estomacal de Bolívar en sus últimos días.