Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

La destrucción dejada por Otis en Acapulco ha sido calculada por Fitch y Moody’s en 15 mil y 16 millones de dólares, unos 270 mil millones de pesos. 

Hay cálculos más altos, que hablan hasta del doble. Pero dejémoslo en 270 mil millones. 

El gobierno anunció un plan de reconstrucción de 20 puntos que en sus cuentas suman 60 mil millones de pesos.

Cuando se revisan los rubros del plan queda claro que el dinero nuevo, el dinero que cruzará realmente a los damnificados, es mucho menor. Quizá ni la tercera parte de lo dicho.

El gobierno anunció también que no habría dinero especial para Acapulco en el presupuesto de 2024. 

Solidarios como nadie.

El gobierno no es responsable de la destrucción de Acapulco, desde luego, pero lo es de creer que la reconstrucción puede salirle tan barata como indica su plan, y que la Navidad no será amarga en Acapulco gracias a los cacahuates prometidos.

El hecho es que Otis destruyó Acapulco, pero el gobierno ha destruido el valor de varios Acapulcos en inversiones disparatadas o caprichosas que no han traído ni traerán al país más que improductividad y deuda.

Me da estas cifras un amigo: Durante estos años, el gobierno le ha hecho transferencias totales a Pemex por 80 mil millones de dólares, el equivalente de 5.3 veces el valor de lo destruido por Otis en Acapulco. Y Pemex, en vez de dar dinero, es una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo.

En la ocurrencia del Tren Maya, el gobierno ha gastado unos 28.5 mil millones de dólares, algo así como 1.8 veces lo destruido en Acapulco.

En la construcción de la refinería de Dos Bocas, que aún no produce su primer barril, hablan ya de un gasto sin retorno de 20 mil millones de dólares, el equivalente de 1.3 Acapulcos.

Sólo con el dinero gastado, que no invertido, en Pemex, el Tren Maya y Dos Bocas, el actual gobierno le ha costado a México como 8.5 veces el valor de la destrucción de Acapulco por Otis.