Minuto a Minuto

Internacional La reina Letizia recibe a la princesa durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá
La princesa Leonor y la reina Letizia se reunieron en una de las visitas más breves del buque, que durará solo tres días
Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco

Perfiles de escándalo adquirió la renuncia exigida a Karla Quintana, directora de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación.

Se precipitó la información en el sentido de que el Presidente quería de la comisionada una lista de desaparecidos en su sexenio menor a los registrados, 43 mil, a lo que la comisionada se negó, con la consecuencia de que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, le pidiera la renuncia.

El Presidente dijo en alguna de sus mañaneras que le parecían muy altas las cifras de desaparecidos. Para ese momento, ya recorrían el país cuadrillas de servidores de la nación tocando la puerta de los familiares de los desaparecidos, para ver si ya habían aparecido o si habían sido localizados y no lo habían comunicado.

El gobierno está buscando establecer un nuevo censo de desaparecidos donde las cifras resulten menos adversas de lo que son.

Antes de renunciar, como en un mensaje cifrado, Karla Quintana hizo dos cosas:

La primera, envió una copia de la base de datos de desaparecidos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para su resguardo. La base de datos contiene más de 111 mil casos.

La segunda, autorizó que se subiera al portal de la Comisión Nacional de Búsqueda, la misma base de datos, una medida que parientes e investigadores habían solicitado desde hace años para cotejar los datos que aparecen ahí con los que tienen grupos de buscadores y especialistas.

Según ese portal, en octubre del año pasado la cifra total de desaparecidos era 111 mil 559, de los cuales, como dije arriba, 43 mil corresponden a este gobierno. Un promedio de 25 desapariciones por día. Uno cada hora.

Esta es la realidad numérica que el gobierno querría disminuir con su censo, la realidad de los últimos años, pero es también la más difícil de achicar porque es la mejor ordenada, y porque el número de desaparecidos crece sin tregua: apenas se sustraen unos casos de la lista, aparecen otros.

43 mil desaparecidos en este gobierno. A su desaparición física quiere agregarse una desaparición burocrática.