Minuto a Minuto

Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano

350 muertos reportan los servicios funerarios de Acapulco. Las autoridades mantienen su cifra en 48.

El hedor de que hablan testigos y reporteros sugiere más muertos bajo los escombros.

Familias de pescadores siguen sin saber nada de ellos, salvo que la noche del huracán Otis estaban trabajando, para la pesca fresca del día siguiente.

No eran pocos, no suspendieron sus rutinas de trabajo y no aparecen. Buscan sus cuerpos en los fondos del mar ribereño unos pocos equipos de draga y buceo.

Las familias empiezan a protestar frente a la base naval de la ciudad exigiendo lo que Antígona: los restos mortales de su gente para darle debida y dolida sepultura.

El gobierno hace todo lo posible por reducir la cuenta de los daños. Echa sobre la desgracia una consigna de pobre información, ocultamiento y mentira.

Han limpiado una playa como un set de cine para que se vea radiante, normal. La gobernadora ha difundido sus fotos para sugerir que Acapulco está de pie, renacido.

La mentira sobre los muertos juega con una fibra del dolor social que la gente no negocia ni olvida.

Yo soy hijo del ciclón Janet, que destruyó mi pueblo, Chetumal, en 1955. Era un pueblo de 8 mil habitantes. Hubo 319 muertos. A la fecha, el Janet es todavía una cicatriz de luto en la memoria de los chetumalenses, una cicatriz fundada y fundadora.

En 1991, el ciclón Gilberto destruyó muchas más cosas materiales que el Janet. Pero las medidas de alerta previas al ciclón funcionaron. Si recuerdo bien, hubo un muerto en Cancún, ocho muertos en Yucatán, y más de 100 en el lugar menos esperado, Monterrey, por el desbordamiento del cauce del río Santa Catarina, seco siempre hasta que revive furiosamente. Lo revivió el Gilberto por las lluvias que llevó al norte.

La diferencia de dolor humano entre el Janet y el Gilberto fue enorme. Gilberto destruyó más, pero dolió menos. El Janet destruyó menos, pero sigue doliendo.

El tamaño final del dolor de Acapulco será el de sus muertos, esos cuyos restos no se encuentran y que la autoridad no quiere contar.

Es el dolor pendiente de Acapulco.