Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional

El pasado martes 1 de octubre escuchamos hasta el cansancio que México estaba viviendo un día histórico por la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México. Algunas comentaristas decían que con la doctora llegaban todas las mujeres de México.

Permítame ser políticamente incorrecto. Ciertamente la toma de posesión de la primera Presidenta de la República es un hecho que merece ser inscrito en los libros de historia; sin embargo, la llegada al poder de la doctora Sheinbaum corre el riesgo de quedar sólo en una efeméride que no es más que una “anécdota de la historia”, según la definición de mi profesor de Teoría Social en la UNAM.

Valeriano, mi profesor, nos decía que a lo largo del desarrollo de la humanidad se han dado hechos que “merecen ser recordados”, pero que el carácter de históricos se les otorga por la influencia que dicho hecho o suceso haya tenido en el desarrollo de la sociedad en que se dio.

Claudia Sheinbaum deberá ganar para su administración, la administración de la primera mujer presidenta de México, el título de histórica, eso lo va a lograr con su trabajo diario.

Su trabajo, para hacer historia, debe ser cercano a la gente, codo a codo con la sociedad para impulsar su desarrollo.

Ese contacto con la sociedad va a llevar a crear estrategias para detonar las áreas de oportunidad en el país y eso es hacer historia.

La doctora Sheinbaum debe gobernar para todos y abrirse al diálogo con la oposición, escuchar razones y no pensar que los 36 millones de votos le dan carta blanca para hacer lo que quiera. Si logra vencer la soberbia y dialogar hará historia.

Está pues en las manos de Claudia Sheinbaum que dentro de un tiempo los libros de historia digan de ella que el 1 de octubre de 2024 asumió la Presidencia una mujer que logró detonar el desarrollo del país y reposicionarlo en el mundo o que simplemente digan: 1 de octubre.- Claudia Sheinbaum toma posesión como la primera mujer Presidenta de México.

EN EL TINTERO

En una de las tantas mesas de debate por la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, Enrique de la Madrid dijo que todos vamos a tener que ayudar a la nueva presidenta. Espero que por el lado opositor se hagan propuestas y críticas fundamentadas y que el oficialismo tenga la voluntad de escuchar.

Me gustaría conocer tu opinión:

[email protected]