Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con líderes sindicales
Foto: Captura de pantalla

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a diversos líderes sindicales, en el marco del Día del Trabajo.

Al encuentro asistieron los líderes Martín Esparza, del Sindicato Mexicano de Electricistas; Víctor Flores, del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros y Francisco Hernández, del Sindicato de Telefonistas.

Reyes Soberanis, presidente del Consejo del Trabajo, señaló que la mayoría de los sindicatos pedirían a la presidenta Sheinbaum Pardo más y mejores empleos, así como prestaciones.

En entrevista ante medios de comunicación, el líder sindical presumió que “es posible que se lleve a cabo” la reducción a 40 horas de la jornada laboral, toda vez que reconoció, es necesaria.

Leer también: García Harfuch agradece al Senado la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

No obstante, subrayó que se debe revisar que la reducción no afecte negativamente los salarios.

Por su parte, Ricardo Aldana, del Sindicato de Trabajadores Petroleros, coincidió en que debe haber una pensión y salarios dignos, así como condiciones de seguridad laborales.

Finalmente, Alfonso Cepeda, secretario de la Sección 38 del SNTE de Coahuila, insistió en el aumento de salarios y prestaciones a los docentes. Adelantó la presentación de una propuesta basada en estudios actuariales y financieros.

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital