Minuto a Minuto

Internacional El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
La petición llega después de que una jueza les bloqueara temporalmente el acceso a los datos y registros personales de la Seguridad Social
Internacional Acusan a cuatro mexicanos por tráfico de indocumentados desde Canadá a EE.UU.
Los cuatro mexicanos conspiraron con otros cómplices para contrabandear a cientos de inmigrantes hasta el norte del estado de Nueva York
Deportes Antonelli sale primero en el sprint de Miami
Andrea Kimi Antonelli saldrá primero este sábado en la prueba corta del Gran Premio de Miami (EE.UU.), el sexto del Mundial de Fórmula Uno
Nacional Confiscan más de 1.5 toneladas de cocaína y detienen a cinco personas en Guerrero
La FGR informó que se localizó una embarcación con 500 paquetes tipo ladrillo, que contenían más de mil 506 kilos de cocaína
Internacional El príncipe Harry confiesa que quisiera “reconciliarse” con el resto de la familia real
El príncipe Harry confesó un distanciamiento con su familia, especialmente con su padre, el rey Carlos III, con quien no se habla
El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
Archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW

El Gobierno estadounidense solicitó este viernes al Tribunal Supremo que permita a los miembros del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que dirige el magnate Elon Musk, acceder a registros personales de la Seguridad Social, después de que una jueza bloqueara temporalmente el acceso a dichos datos.

El escrito del procurador general de EE.UU., John Sauer, acusa a la jueza en cuestión de abusar de su autoridad, un argumento que la Administración del presidente Trump está enarbolando en varios procesos para cancelar los bloqueos con los que se han topado en los tribunales sus medidas más polémicas.

Según Sauer, la orden emitida el pasado 20 de marzo por la magistrada federal Ellen Hollander, del Tribunal de Distrito de Maryland, “inflige un daño continuo e irreparable a las urgentes prioridades federales y obstaculiza las funciones del poder Ejecutivo”.

Leer también: #Video Al menos 7 muertos por choque cerca de Yellowstone

En línea con los cuestionamientos de las resoluciones judiciales del actual Gobierno estadounidense, Sauer considera que la orden temporal de Hollander es “una historia ya conocida” y que implica a un tribunal emitiendo “una medida cautelar de amplio alcance sin la autoridad legal para hacerlo”.

La orden de Hollander está relacionada con la concesión a diez personas afiliadas al DOGE de acceso sin restricciones a registros de millones de estadounidenses en la Seguridad Social.

La información contenida en esos registros incluye números de la Seguridad Social, historial médico y de salud mental personal, información fiscal y del permiso de conducir, datos de cuentas bancarias, historial de ingresos, domicilios particulares y laborales, registros de nacimiento y matrimonio y de inmigración y/o naturalización, entre otros.

Los demandantes fueron la Federación Estadounidense de Profesores (AFT, por sus siglas en inglés), la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, de Condados y Municipales (AFL-CIO) y la Alianza para Jubilados Estadounidenses (ARA) que consideraron que se concedió acceso a toda esa información sensible a personal sin preparación para la gestión de dichos datos privados.

Con información de EFE.