Minuto a Minuto

Internacional Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa
Trump publicó una imagen suya vestido como papa, se muestra con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Trabajadores alistan queja laboral contra Pirelli en Guanajuato
Foto de Johnathan Kaufman en Unsplash

Trabajadores mexicanos de una planta de neumáticos de la italiana Pirelli, ubicada en Guanajuato, anunciaron este martes que presentarán una queja laboral bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para exigir condiciones mínimas por ley en la industria del hule.

A la par, los empleados de la planta en la localidad de Silao impulsan la formación de un sindicato independiente afiliado a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM).

Francisco Retama, asesor de la LSOM, expuso que la queja laboral para impulsar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) se interpondrá en las últimas dos semanas de julio, mientras formalizan el nuevo sindicato independiente al de Miguel Trujillo López, de la histórica Confederación de Trabajadores de México (CTM).

La principal demanda es que el fabricante de neumáticos de origen italiano aplique las prestaciones mínimas contenidas en el Contrato Ley de la Industria Hulera, que define percepciones y prestaciones mínimas por ley en el sector.

Para ello, empujarán un juicio paralelo en tribunales laborales del país para aplicar la normativa y no el actual contrato colectivo de trabajo, pues denuncian que el actual sindicato Miguel Trujillo no representa sus intereses colectivos, con los salarios más bajos del sector de los neumáticos.

Retama detalló que las prestaciones tope de los operadores de Pirelli, quienes están en la producción, están 36.4 por ciento por debajo del Contrato Ley del sector.

En el caso de la categoría más alta de los denominados puestos de ‘especialistas’ las prestaciones son un 45 por ciento inferiores, mientras que los beneficios laborales para los puestos llamados ‘técnicos’ son un 90.4 % menores a los del Contrato Ley.

Este diseño, este entramado jurídico acordado por la empresa y el sindicato Miguel Trujillo lo que ha buscado es precarizar la fuerza de trabajo, pagar por debajo de lo que vale la fuerza de trabajo”, acusó Retama.

Por ello, el asesor de la Liga Sindical anticipó que promoverán una remediación económica por la transgresión de los derechos laborales de los trabajadores de Pirelli por más de 12 años, desde su instalación.

Julio César Flores, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Goodyear, también afín a la LSOM, denunció que los más bajos salarios del sector de los neumáticos en el país y las pocas prestaciones también representan una competencia desleal.

En este sentido, explicó que el precio de una llanta de Pirelli es alrededor de tres mil pesos mexicanos, mientras que de competidores con mejores salarios rondan entre los mil 800 pesos y 2 mil 500 pesos.

Trabajadores expusieron que llevan un año organizándose hasta este momento, y se han reunido con autoridades de la Secretaría de Trabajo, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como de la Embajada de Estados Unidos en México.

Con información de EFE