Minuto a Minuto

Nacional Confiscan más de 1.5 toneladas de cocaína y detienen a cinco personas en Guerrero
La FGR informó que se localizó una embarcación con 500 paquetes tipo ladrillo, que contenían más de mil 506 kilos de cocaína
Internacional El príncipe Harry confiesa que quisiera “reconciliarse” con el resto de la familia real
El príncipe Harry confesó un distanciamiento con su familia, especialmente con su padre, el rey Carlos III, con quien no se habla
Ciencia y Tecnología Posponen el lanzamiento del videojuego ‘Grand Theft Auto VI’ para mayo de 2026
El lanzamiento del videojuego 'Grand Theft Auto VI' estaba previsto por la compañía Rockstar Games para finales de 2025
Internacional Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad
Con el estado de emergencia, Haití busca ejercer una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado
Nacional Profeco alerta por riesgo de asfixia en juguete para bebé
Profeco detalló que el juguete en cuestión se trata del ‘Brunch & Go Stroller Toy’, modelo ‘HGB85’, de la marca Fisher-Price
Tasa de desempleo en México llega al 2.6 % en mayo
Hombres ofrecen sus servicios de trabajo en las rejas de la Catedral Metropolitana, en Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

La tasa de desempleo en México llegó en mayo pasado al 2.6 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al índice del 2.9 por ciento del mismo mes de 2023, aunque es igual al de abril pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

La población desocupada fue de 1,6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.6 por ciento de la PEA. Respecto a mayo de 2023, la población desocupada disminuyó en 149.000 personas y la TD fue menor en 0.3 puntos porcentuales.”, detalló el Inegi.

La PEA del quinto mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5 por ciento y una población activa superior en 1,4 millones de personas a la de mayo de 2023.

De la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas, 51 mil más que en mayo de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones, el 7.4 por ciento de la población ocupada, un decrecimiento de 272 mil personas ante mayo de 2023.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores informales en mayo totalizaron 32.6 millones, lo que redujo 0.7 puntos la tasa de informalidad al 54.4 por ciento.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.5 por ciento del total en servicios, en comercio 19.7 %, en manufacturas el 16.8 por ciento, en actividades agropecuarias 10.4 % y en construcción 8.2 por ciento.

Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7 por ciento, y otro 0.6 % no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que en el primer trimestre de 2024 creció un 1.6 por ciento interanual y un 0.3 % trimestral, según los datos definitivos del Inegi.

Con información de EFE