Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Productores de aguacate buscan reactivar exportaciones de Michoacán a EE.UU. Foto de EFE

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) informó que trabaja en colaboración con autoridades del Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones del producto del estado de Michoacán hacia Estados Unidos.

En un comunicado, la Apeam confirmó la versión y explicó que la interrupción de las exportaciones de aguacate de Michoacán “se debió a un incidente ajeno a la industria aguacatera, afectando también otras exportaciones agrícolas del estado”.

Desde el pasado sábado 15 de junio, el Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate producido en Michoacán, esto luego de registrarse un segundo incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo.

Según versiones, el incidente ocurrió el pasado viernes, cuando dos inspectores estadounidenses fueron retenidos durante una manifestación en la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Uruapan.

Debido a ello, la embajada estadounidense en México activó un protocolo de seguridad, que incluye la suspensión temporal de importaciones, una medida que, según la Apeam, podría extenderse hasta dos semanas, aunque dijeron que la extensión de la suspensión no ha quedado definida y las negociaciones están encaminadas para reanudar exportaciones este martes.

En la nota, la Apeam dijo que unió esfuerzos con el Gobierno del estado de Michoacán, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en México y autoridades mexicanas “para establecer un plan de acción y reanudar las exportaciones”.

Además, señaló que continúan trabajando con las autoridades de ambos países para fortalecer las prácticas, el compromiso y los procesos necesarios para cumplir con el Plan de Trabajo Binacional.

La asociación destacó que las exportaciones de aguacate de Jalisco no se vieron afectadas y siguen operando normalmente.

Recordó que en las últimas seis semanas, productores de aguacate de Michoacán exportado más de 135 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos, mediante más de 5 mil embarques.

Mientras tanto, el Consejo Directivo de Apeam agradeció a todos los involucrados por su intervención para resolver esta situación y reafirmó su compromiso de respetar los acuerdos comerciales establecidos.

El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales.

Los aguacates de México se exportan a 34 países en todo el mundo, aunque Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar hacia países como Estados Unidos, Canadá y Japón.

Con información de EFE