Minuto a Minuto

Nacional Reportera es víctima de presunto “pinchazo” en el Centro Histórico de la CDMX
La reportera Areli Lorenzana fue víctima de un presunto "pinchazo" tras la cobertura de la marcha por el Día del Trabajo en el Centro Histórico
Internacional Raniero Mancinelli, el sastre que viste a los papas
Raniero Mancinelli, de 86 años, corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal
Nacional Detienen en San Juan del Río a integrante de un grupo criminal que opera en CDMX
Detienen en San Juan del Río, Querétaro, a Armando "N", alias "Ajenjo", presunto integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex
Internacional Trump destituye a su consejero de Seguridad Nacional tras el escándalo del ‘Signalgate’
Trump despidió a Mike Waltz luego de que funcionarios filtraran información confidencial sobre bombardeos en Yemen al director de The Atlantic
Nacional Miles de trabajadores exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral
Se dieron movilizaciones de los trabajadores y actos conmemorativos por el Día Internacional del Trabajo en distintos estados del país
PIB de Estados Unidos se contrae 0.3 % el primer trimestre de 2025
Una mujer compra pollo en un supermercado de Nueva York (EE.UU.), en una imagen de archivo. Foto de EFE/Justin Lane

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0.3 por ciento en el primer trimestre a ritmo anualizado, el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump.

Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones y a una reducción del gasto gubernamental. El dato intertrimestral se contrajo algo menos del 0.1 por ciento.

El gasto de los consumidores, un dato clave para la economía estadounidense, creció un 1.8 por ciento en el primer trimestre del año, pero por debajo del nivel de los seis meses anteriores.

Esta es la primera caída del PIB de Estados Unidos en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder el pasado 20 de enero, que abrió un proceso de incrementos arancelarios a nivel global, recortes en el gasto federal y anuncios de rebajas de impuestos.

En un ejemplo más de la incertidumbre que ha creado la guerra comercial de Trump, que ha anunciado y suspendido aranceles en varias ocasiones, los analistas esperaban un subida del 0.4 por ciento en el primer cálculo del PIB para el primer trimestre, pero posteriormente estimaron que el dato sería negativo.

La caída del 0.3 por ciento del PIB entre enero y marzo pasados contrasta con la subida del 2.4 % calculada para el último trimestre de 2024.

El incremento del 41.3 por ciento de las importaciones, algo que se puede deber a la necesidad de anticiparse a los aranceles que comenzaron a entrar en vigor en febrero y abril, restó más de 5 puntos porcentuales al dato de actividad económica, mientras que las exportaciones se incrementaron solo un 1.8 %.

El consumo de los hogares, que representa dos terceras partes de la economía estadounidense, es la mitad del 4 por ciento de aumento registrado en el período octubre-diciembre de 2024.

La inversión nacional privada se incrementó un 21.9 por ciento, con lo que el dato del PIB no es del todo negativo.

Con información de EFE