Minuto a Minuto

Internacional El príncipe Harry confiesa que quisiera “reconciliarse” con el resto de la familia real
El príncipe Harry confesó un distanciamiento con su familia, especialmente con su padre, el rey Carlos III, con quien no se habla
Ciencia y Tecnología Posponen el lanzamiento del videojuego ‘Grand Theft Auto VI’ para mayo de 2026
El lanzamiento del videojuego 'Grand Theft Auto VI' estaba previsto por la compañía Rockstar Games para finales de 2025
Internacional Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad
Con el estado de emergencia, Haití busca ejercer una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado
Nacional Profeco alerta por riesgo de asfixia en juguete para bebé
Profeco detalló que el juguete en cuestión se trata del ‘Brunch & Go Stroller Toy’, modelo ‘HGB85’, de la marca Fisher-Price
Nacional ONG alerta por alza interanual de 26% de las desapariciones en México
Causa en Común advierte que en México hay un promedio de 42 desapariciones diarias, con 5 mil 18 casos entre enero y abril de 2025
México defiende que sus ingresos ascienden al 24.5 % del PIB frente al cálculo de la OCDE
Billetes y monedas mexicanas. Foto de Banxico

El Gobierno de México defendió que los ingresos tributarios representan un 24.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, a nivel de países como Suiza y 7.6 puntos porcentuales por encima de la estimación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisó en un comunicado que los ingresos del país no solo contemplan las recaudaciones del fisco, sino también las aportaciones de las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La OCDE apuntó que los ingresos tributarios de México representan un 16.9 por ciento del PIB, según su más reciente publicación del documento ‘Revenue Statistics, 2023’, en el que realiza el cálculo de este indicador entre los 38 países miembro.

Sin embargo, el SAT del Gobierno mexicano argumentó que la OCDE no considera ingresos como los llamados en México ‘no tributarios’, “los cuales incluyen los derivados del petróleo y de las empresas productivas del Estado, que representaron 7.6 puntos porcentuales del PIB durante 2022”.

El organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) abundó que, con estas aportaciones, los ingresos del país representan un 24.5 % del PIB, una proporción “que ubicaría al país a nivel de naciones como Suiza o Costa Rica”.

“De esta manera, el indicador de la OCDE es únicamente descriptivo pues no permite determinar si los ingresos con los que cuenta un país se encuentran en un nivel adecuado, ya que esto se determina en función de las características particulares y los objetivos de las políticas públicas”, reviró.

El SAT también mencionó en su nota que, durante los últimos cinco años de la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha recaudado 5.3 billones de pesos, “gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación”.

Además, sostuvo que estas estrategias han permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes.

Con información de EFE