Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
Economía y Finanzas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht
Odebrecht recuperó este viernes su nombre original, en el marco de una iniciativa para actualizar su marca y renovar su identidad visual
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Agentes aduanales trabajarán “hombro con hombro” con las Fuerzas Armadas para impulsar el “nearshoring”
El presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem), Miguel Cos Nesbitt habla en el marco del ‘84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030’, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Los agentes aduanales de México trabajarán con las Fuerzas Armadas, que controlan puertos y aduanas, como parte del momento histórico de transformación en el comercio global y el fenómeno de la relocalización de las cadenas de suministro o ‘nearshoring’, dijo este jueves el titular de confederación de estos especialistas en el país, Miguel Cos Nesbitt.

“Estamos muy optimistas en el cierre del sexenio (2018-2024) en el que nació la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), redimensionando el valor trascendental de las aduanas para el país y trabajando hombro con hombro con las Fuerzas Armadas”, afirmó el dirigente en el marco del 84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030.

Cos Nesbit, presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem), resaltó que el sistema aduanero ha respondido históricamente a los distintos momentos de la política económica del país y en especial en los periodos de transformación y desarrollo de México “y esta no será la excepción”.

Agentes aduanales trabajarán "hombro con hombro" con las Fuerzas Armadas para impulsar el "nearshoring" - agentes-aduanales-mexicanos-trabajan-con-fuerzas-armadas-para-impulsar-el-nearshoring-3-1024x683
El presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem), Miguel Cos Nesbitt habla en el marco del ‘84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030’, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Los agentes aduanales nos encontramos listos para consolidar la transformación ante el fenómeno de la relocalización”, indicó, luego de calcular que este fenómeno podría añadir hasta 8 puntos porcentuales de crecimiento al producto interno bruto mexicano en los próximos siete años.

Además, reconoció al actual titular de la ANAM, André Foullon Van Lisum, por su trabajo en la más reciente reforma a la Ley Aduanera y sostuvo que pasará a la historia como el tercer general que más confió en la figura del agente aduanal y su labor, después de los generales Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas, quienes fueron presidentes de México, el primero de 1917 a 1920 y el segundo de 1934 a 1940.

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula de la iniciativa privada en México, señaló que el comercio bilateral con Estados Unidos podría cuadriplicarse hacia el final de la década.

“En esta perspectiva, el futuro de la agenda aduanal presenta diversos desafíos frente a los que nuestros agentes aduanales tendrán eficaces orientaciones y respuestas”, afirmó Cervantes.

En este sentido, señaló necesario impulsar mejoras tecnológicas continuas en las aduanas para acelerar el cruce fronterizo de mercancías, “sin perder ni la certeza ni la legalidad”, pues incluso admitió que el intercambio con Estados Unidos será “piedra angular del desarrollo de México”, indicó.

Agentes aduanales trabajarán "hombro con hombro" con las Fuerzas Armadas para impulsar el "nearshoring" - agentes-aduanales-mexicanos-trabajan-con-fuerzas-armadas-para-impulsar-el-nearshoring-2-1024x683
El presidente del consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes habla en el marco del ‘84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030’, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Alejandro Malagón, señaló que en el sector aduanero arrancará una nueva etapa gubernamental con mucha “mucha problemática que tenemos que resolver, pero con un entusiasmo que nos va a permitir encontrar y dejar buenos resultados para nuestro país en el comercio exterior”.

Dijo que México “no puede dejar pasar el contexto global actual” en donde hay oportunidades enormes de inversión por el ‘nearshoring’ y la disputa comercial de EE.UU. y China, así como los beneficios del Tratado México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).

En este sentido, defendió que México podría capitalizar hasta un 15 % del capital que se deja de invertir de China en EE.UU., lo que supondría incrementar en dos o hasta tres veces el PIB nacional.

Los agentes aduanales también se mostraron a favor de la más reciente reforma a la Ley Aduanera, pues impulsan que todo agente aduanal pueda designar entre sus mandatarios aduanales activos o gerentes de alguna de sus oficinas a su sucesor.

Con información de EFE