Como sea, el resultado de esta elección para nada debe ser considerado un adelanto de la elección de 2024, cuando la lógica de la campaña y de los candidatos será otra
Minuto a Minuto
Nacional La elección judicial en México será clave en la región, dicen observadores internacionales
La Uniore advirtió que la elección popular del Poder Judicial en México será “de las más observadas” y un precedente democrático regional
Internacional Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años
Joseph Czuba, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua por asesinar a un niño por odio tras los ataques de Hamás a Israel
Internacional Bukele dice que un país “sin muertos no es rentable” para las organizaciones de DD.HH.
Nayib Bukele, señaló que "un país sin muertos" "no es rentable" para las ONG, ni para "medios globalistas", ni para "las élites"
Economía y Finanzas La Bolsa de México acumula pérdida semanal del 1.6% y corta tres semanas de avances
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1.6%
Internacional El Gobierno Trump pide al Supremo que permita a DOGE acceso a datos de la Seguridad Social
La petición llega después de que una jueza les bloqueara temporalmente el acceso a los datos y registros personales de la Seguridad Social
En 2022 el presidente seguirá con la intención de lograr la reforma energética que planteó en 2021 pero que para aprobarse debe convencer y aceptar cambios de opositores
La semana pasada el dirigente del desprestigiado partido político español VOX estuvo en México y algunos panistas tuvieron la “brillante” idea de llevarlo al Senado
A partir de ese momento, lo que se pretende es, por medio de instancias no legales, sino populares, acusar a decisiones como firmar el TLC, privatizar bancos, autorizar el Fobaproa, vender paraestatales, de generar pobreza y desigualdad
Continúo con el análisis de la encuesta de salida levantada por Mitofsky el 6 de junio a millones de mexicanos después de emitir su voto:
Para los ciudadanos que se presentaron a votar, el problema que declararon como más fuerte para el país fue la inseguridad, 43% así lo dijo y después 28% la economía y casi empatadas la corrupción y la salud con 13%, parece normal ¿o no?
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a diferencia de sus antecesores y principalmente de Barack Obama y de Donald Trump, fue un candidato gris, un candidato que aceptó, por estrategia, que su campaña se centrara en la mala imagen del entonces presidente Trump y su mal manejo de la pandemia; esa condición de candidato gris y de político tradicional le sirve en principio para no generar sobre él altas expectativas
El voto popular preciso, ningún estado con ganador equivocado, los estados que decidieron al final todos estaban declarados como competidos por las encuestas, y la victoria clara de Biden se concretó, entonces el veredicto es favorable
El presidente, como acostumbra, dobla la apuesta, vuelve a mencionar a los conservadores, neoliberales, neoporfiristas, como responsables del desastre actual y a la corrupción como la verdadera plaga que nos dejó un sistema de salud y un país destruido
Pero si piensan que no nos puede pasar nada peor se equivocan. Si además de las condiciones que nos esperan se nos viene una crisis política, el país se paralizará y las expectativas serán aún peores, por ello
En este texto sólo trataré de anotar lo que considero “inevitable”, sin tratar de adivinar los imprevistos
Sé que cada uno de ustedes peleará y se enojará porque no leerán la persona o la noticia que les gustaría ver listada