La revuelta anticorrupción de estos días me recuerda la indignación contra el fraude electoral de los ochentas. Aquella ola de protesta contra el control de las elecciones por el gobierno y el rechazo al fraude rutinario que de él derivaba crecieron inconteniblemente en unos años hasta que el asunto se volvió innegociable: las reglas tenían … Continued
Minuto a Minuto
Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Deportes El debutante Antonelli supera a los McLaren y saldrá primero en la ‘sprint’ del GP de Miami
Antonelli, de 18 años, marcó el mejor tiempo en la SQ3, la tercera y decisiva ronda del 'sprint shootout', con récord de vuelta en el circuito que rodea el estadio de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la Liga profesional de fútbol americano
“Revoluciones morales” llama el filósofo angloafricano Kwame Anthony Appiah a los cambios, relativamente rápidos, que se ciernen sobre costumbres que parecían “ancestrales” —en el doble sentido de inmemoriales e inamovibles. En su libro The Honor Code. Moral Revolutions Happen (Norton, New York, 2010), Appiah recrea las revoluciones morales que terminaron con la esclavitud en Estados … Continued
El conflicto de interés latente en la adquisición de las casas del presidente Enrique Peña Nieto es quizá el mayor problema patrimonial que enfrentan él y su gobierno. Pero las casas del Presidente no son el mayor problema patrimonial de México. Solo, si acaso, su indicio: una raya en la punta del iceberg de la … Continued
El mecanismo elegido para investigar los posibles conflictos de interés del presidente Peña Nieto lleva en su seno un conflicto de interés. El presidente Peña no solo ha nombrado a un subordinado para que lo investigue, sino que en la misma ceremonia del nombramiento le ha aclarado, con la ley en la mano, que él … Continued
Jesús Herrera Montes dijo el 26 de marzo de 1923 al presidente Álvaro Obregón: —Vengo a informarle que voy a matar a Francisco Villa. Tengo todo preparado, pero necesito asegurarme de que mi gente pueda actuar con libertad. Acuartéleme la tropa en Parral o, si se puede, mándela fuera de la ciudad. También le quiero … Continued
Cuenta Raúl Herrera Márquez, en su excepcional novela familiar La sangre al río (Tusquets, 2014), que el 26 de marzo de 1923, su tío abuelo, Jesús Herrera Montes, hermano de los difuntos generales villistas Maclovio y Luis Herrera, se presentó en el despacho del presidente Álvaro Obregón a pedirle anuencia y ayuda para matar a … Continued
Qué hacer, se pregunta Eduardo Guerrero al terminar su recuento de la visible reducción de la violencia registrada en los últimos años en México y constatar, a la vez, su mordiente persistencia, capaz de jornadas criminales tan siniestras como la de Iguala y de capturas tan oprobiosas y asfixiantes como las que las bandas criminales … Continued
La más reciente medición independiente de la violencia en México, hecha por Eduardo Guerrero, indica una reducción sustancial de homicidios y ejecuciones. El hecho se explica por varias tendencias dignas de nota porque suponen cambios clave en el paisaje de la inseguridad del país. La violencia, dice Guerrero, sigue teniendo una fuerte concentración regional pero … Continued
No es el mejor momento para decir que la violencia ha bajado, pero ha bajado, y mucho. Esta es la noticia estadística, desafiante de la percepción pública, que rige el análisis de Eduardo Guerrero sobre las ejecuciones del crimen organizado en los últimos tres años. (“¿Bajó la violencia?”, Nexos, núm. 246, febrero de 2015). Las … Continued
Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Federal Electoral, publica en la edición de febrero de la revista Nexos un recuento, a mi juicio extraordinario, de las grandes avenidas de la corrupción mexicana. Una de esas avenidas son las campañas electorales. Cito a Ugalde: ¿Qué tan caras son las campañas? Según un estudio coordinado por … Continued
Fui a presentar mi libro Adiós a los padres a varias ciudades de la República. En el camino supe de una joven poblana que fue a preguntar a un partido político de la ciudad qué necesitaba para ser diputada. La respuesta fue: “Si quieres sentarte en la mesa para ganar, tienes que traer 15 millones”. … Continued
Nos enorgullece nuestra democracia, y no hablamos mal de ella. Nos enorgullece en particular el instituto autónomo que organiza nuestras elecciones, porque efectivamente las organiza. Entrena y despliega cada tres años a millones de ciudadanos que administran y vigilan las casillas, reciben y cuentan los votos, son agentes tranquilos, conductores neutros de la materia incendiaria … Continued